Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
COTORRAS: AMENAZA PARA LOS CULTIVOS EN RÍO NEGRO Y NEUQUÉN
Autoridades declaran a las cotorras como "especie perjudicial" y buscan estrategias para controlar su reproducción. Impacto en la producción agrícola.
Actualidad08/01/2025Sergio BustosEl crecimiento descontrolado de las cotorras en Río Negro y Neuquén genera preocupación entre productores y especialistas.
"La cotorra afecta cada vez más la producción agrícola y frutícola", afirmó Roberto Espósito, subsecretario de Fauna Silvestre de Río Negro.
Los daños se concentran en cultivos de frutos secos, cerezas, frutas de carozo y pepita. En el Valle Inferior, las cotorras afectan cosechas de nueces y avellanas.
En el Valle Medio, los productores reclaman pérdidas en cerezas y otros cultivos. "En el Alto Valle, hay casos donde los daños alcanzan hasta un 70% de la producción", indicó Espósito.
El impacto no se limita a la producción directa. Las cotorras cortan brotes de frutales para construir sus nidos, reduciendo aún más los rindes.
OTRAS NOTICIAS
Los nidos, de hasta tres metros, alojan varias familias y se concentran en plazas y áreas urbanas. La falta de depredadores naturales y la abundancia de monocultivos favorecen su reproducción.
Las cotorras, originarias de Sudamérica, también se han convertido en plaga en Europa, tras ser llevadas como mascotas.
Río Negro declaró por primera vez a la cotorra como especie perjudicial para la agricultura. Neuquén evalúa tomar medidas similares en las próximas semanas.
En 2021, ya se autorizó el volteo de nidos fuera de las épocas reproductivas. "Los métodos de control deben ser efectivos y respetuosos con el medio ambiente", destacó Espósito.
Una mesa interinstitucional trabaja en estrategias para reducir la población de cotorras. Esta mesa incluye a la Subsecretaría de Fauna Silvestre, el INTA y gobiernos provinciales.
OTRAS NOTICIAS
Entre las opciones consideradas, se encuentra el volteo de nidos y otros métodos no invasivos. La cotorra, declarada perjudicial por la Ley de Fauna, afecta no solo la economía, sino también el ecosistema.
Productores estiman pérdidas de entre un 10% y un 30% en muchas regiones. En algunos casos extremos, las pérdidas alcanzan el 70%, como en una producción de Cervantes.
El impacto económico es significativo, afectando tanto a pequeños como grandes productores. "La situación requiere una respuesta coordinada y urgente", remarcaron desde la mesa interinstitucional.
OTRAS NOTICIAS
Los cultivos más afectados incluyen frutos secos, cerezas y frutas de carozo y pepita. Los especialistas insisten en la importancia de un monitoreo constante y acciones preventivas.
"El problema es grave, pero puede controlarse con las medidas adecuadas", concluyó Espósito.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
SpaceX enfrentó un revés significativo durante el séptimo vuelo de prueba de su ambicioso cohete Starship. "El éxito radica en lo que aprendemos", se informó.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.