Un acuerdo histórico marca un alto en el conflicto. El cese al fuego en Gaza comenzará este 19 de enero. Esperan no haya nuevos ataques antes del domingo.
META ANUNCIA CAMBIOS EN LA MODERACIÓN DE SUS REDES
Mark Zuckerberg declaró que está "restaurando la libertad de expresión" en Facebook e Instagram al reemplazar a los verificadores de hechos por "Notas de la comunidad".
Actualidad08/01/2025Sergio BustosMeta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció un cambio radical en sus políticas de moderación de contenido. Los verificadores de hechos serán eliminados.
"La libertad de expresión es nuestra prioridad", expresó Mark Zuckerberg. Las nuevas "Notas de la comunidad", similares a las de X (antes Twitter), permitirán que los usuarios aporten contexto a las publicaciones.
El director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, justificó el cambio. "Los verificadores de hechos tenían buenas intenciones, pero el sesgo político afectó su credibilidad", declaró.
Las "Notas de la comunidad" buscarán fomentar un enfoque colaborativo para moderar el contenido. Los usuarios podrán señalar información inexacta y aportar datos relevantes.
El anuncio coincide con un aparente giro ideológico en la cúpula de Meta. Algunos analistas consideran que Zuckerberg busca fortalecer su relación con Donald Trump.
OTRAS NOTICIAS
"Esta decisión no tiene motivaciones políticas", aseguró Kaplan. Sin embargo, el momento del anuncio genera especulaciones en medio del cambio de gobierno en Estados Unidos.
La eliminación de los verificadores de hechos provocó reacciones divididas. Mientras algunos celebraron la medida, otros expresaron preocupación por el aumento de desinformación.
El modelo de "Notas de la comunidad" ya fue implementado por X bajo la dirección de Elon Musk. Su eficacia aún genera debate entre especialistas en redes sociales.
"Los usuarios tienen el poder de definir qué es verdadero o falso", explicó Zuckerberg. Esto plantea preguntas sobre el impacto de la medida en la calidad de la información.
Las organizaciones de verificadores de hechos lamentaron la decisión. Advirtieron que la eliminación del sistema podría facilitar la propagación de noticias falsas.
OTRAS NOTICIAS
La comunidad científica también manifestó inquietud. "La validación científica requiere rigor, no votos populares", afirmaron. Piden estrategias más robustas contra la desinformación.
Zuckerberg insistió en que la moderación debe evolucionar hacia un modelo descentralizado. "Meta apuesta por la colaboración entre usuarios para mejorar el ecosistema digital", sostuvo.
El cambio coincide con un contexto global de cuestionamientos a las plataformas digitales. La presión por combatir la desinformación ha sido constante en los últimos años.
Las "Notas de la comunidad" requerirán un sistema sólido para evitar abusos. Meta prometió transparencia en la implementación y un monitoreo constante del impacto.
La decisión de Meta también refleja una respuesta a las críticas recibidas por los sesgos percibidos en sus políticas de moderación. Este giro busca recuperar la confianza del público.
OTRAS NOTICIAS
Especialistas advierten que la desinformación puede beneficiarse de sistemas comunitarios sin supervisión adecuada. "El riesgo es alto si no se regula correctamente", señalaron.
La relación entre Zuckerberg y Trump ha sido objeto de análisis en el pasado. El nuevo enfoque podría ser visto como un intento de acercamiento entre ambos líderes.
"La libertad de expresión no debe ser una excusa para la irresponsabilidad", declararon organizaciones defensoras de derechos digitales. Piden medidas complementarias contra la desinformación.
El cambio en la moderación también podría influir en la percepción de Meta a nivel internacional. Países con regulaciones estrictas analizarán si la medida cumple con sus estándares.
OTRAS NOTICIAS
Meta afirmó que esta decisión responde a un cambio cultural dentro de la empresa. La compañía busca adaptarse a las demandas de los usuarios y a un panorama político complejo.
La implementación de las "Notas de la comunidad" será gradual. Meta planea evaluar su efectividad en fases piloto antes de expandir el sistema globalmente.
La medida marca un punto de inflexión en la política de moderación de contenido. Meta apuesta por un modelo más abierto, pero con desafíos significativos por delante.
Se trata de un grupo colombiano que lidera la grilla del evento más esperado en la Patagonia. Descubrí todo sobre esta edición inolvidable 2025.
El mercado apuesta por un dólar barato y privilegia la baja de la inflación. Wall Street acompaña con subas. Esta medida busca contener la inflación.
El Ejército ucraniano confirmó un masivo ataque a objetivos estratégicos en Rusia, marcando un nuevo capítulo en el conflicto. Moscú respondió con amenazas.
Los incendios en Los Ángeles siguen descontrolados, con vientos que complican las tareas de los bomberos. La región sufre una emergencia climática y humana.
Tras el reposo médico de "Cacho" Deicas, Los Palmeras continúan con sus presentaciones de verano. El grupo confirmó que Cacho les pidió que sigan adelante.
El Ministerio anunció la desvinculación por irregularidades detectadas en contrataciones anteriores. Buscan optimizar recursos y garantizar transparencia.
El acuerdo de alto el fuego pone fin a quince meses de conflicto y permite la liberación de rehenes. Negociaciones en Qatar y Egipto resultaron decisivas.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.