"Las reformas que llevamos a cabo no solo son profundas, sino que también enfrentan sabotajes y extorsiones de quienes se beneficiaban del sistema", dijo Milei.
El reclamo apunta a tasas que exceden el costo de los servicios prestados. Según la nota enviada, estas tasas violan la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales. "No guardan proporcionalidad ni respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema", indicó el escrito.
Se pidió suspender la coparticipación a municipios que no cumplan con la norma. La medida busca garantizar el cumplimiento de las leyes y evitar perjuicios al sistema de coparticipación. "El ejercicio arbitrario de potestad tributaria afecta a la economía nacional", resaltaron.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno señaló el impacto de estas tasas en la inflación y los costos. Tributos desproporcionados incrementan los precios de bienes y servicios, complicando los esfuerzos para reducir la inflación. "Perjudican al ciudadano y las jurisdicciones", advirtió Economía.
La Ley de Coparticipación prohíbe superponer impuestos nacionales y municipales. Los municipios no pueden gravar materias imponibles sujetas a impuestos coparticipables, según la normativa vigente. "Esta práctica genera un claro perjuicio al Estado y las provincias", destacó la nota.
OTRAS NOTICIAS:
El Ministerio enfatizó que estos tributos afectan la masa coparticipable. Al ser deducibles del Impuesto a las Ganancias, reducen los recursos distribuidos entre la Nación y las provincias. "Es una pérdida injustificada para todos", afirmaron.
La medida también busca aliviar la presión tributaria general. Tasas arbitrarias incrementan la carga fiscal sobre ciudadanos y empresas, complicando la competitividad y el crecimiento económico. "Es una cuestión de equidad y legalidad", insistió el Gobierno.
OTRAS NOTICIAS:
La suspensión de coparticipación sería una sanción excepcional. El objetivo es incentivar a los municipios a corregir sus prácticas tributarias. "Buscamos garantizar un sistema más justo y transparente", concluyeron desde Economía.
Miles de manifestantes tomaron las calles de Washington y otras ciudades de Estados Unidos para expresar su rechazo hacia el presidente electo Donald Trump.
El Gobierno Nacional recordó este sábado al fiscal al cumplirse diez años de su muerte calificándola como un "asesinato" cometido por "lo más oscuro del poder".
Javier Milei será distinguido con tres prestigiosos premios durante su primera gira internacional del año, que incluye visitas a Estados Unidos y Suiza.
El encuentro coincide con el anuncio del acuerdo que podría permitir a las provincias asumir obras viales a cambio de reducir deudas con el Estado Nacional.
El diputado Fernando Carbajal formalizó un pedido de juicio político contra el gobernador de Formosa, argumentando que ejercen sus cargos de manera "ilegítima".
Durante el viaje de Milei, Victoria Villarruel asume el mando en un momento crucial para el país. La transición del mando está prevista en la Constitución.
El presidente comenzó su primera gira internacional del año, con encuentros estratégicos con líderes globales y su participación en el Foro Económico Mundial.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.