El republicano juró como mandatario bajo la cúpula del Capitolio y anunció sus primeras medidas de gobierno. Trump prometió “proteger la Constitución”
MÁXIMA ZORREGUIETA DE VACACIONES EN UNA ESTANCIA PATAGÓNICA
La reina de los Países Bajos elige los paisajes de Bariloche para cerrar el 2024 y comenzar el 2025. La Estancia Pilpilcurá, propiedad familiar, es su refugio.
Actualidad08/01/2025REDACCIÓNLa reina Máxima Zorreguieta decidió despedir el 2024 y recibir el 2025 en un entorno natural privilegiado de la Patagonia argentina. Desde el pasado 21 de diciembre, se encuentra en la exclusiva Estancia Pilpilcurá, ubicada cerca de Bariloche, donde comparte tiempo con su familia y amigos, disfrutando de unas vacaciones lejos de los compromisos de la realeza.
La estancia, que pertenece a la familia Zorreguieta, es administrada por Marcela Cerruti, tía de la reina. Este lugar combina lujo y austeridad, y se extiende a lo largo de 3.000 hectáreas. Ofrece a sus selectos huéspedes actividades como pesca con mosca, trekking, cabalgatas y visitas a cuevas con pinturas rupestres, todo en un marco de absoluta privacidad.
OTRAS NOTICIAS:
Pilpilcurá se destaca por su hotel boutique de cinco habitaciones, diseñadas para grupos reducidos que buscan desconexión y confort. La propiedad también cuenta con una huerta propia, ganado Hereford y un restaurante gourmet que ofrece platos elaborados con productos frescos de la región.
El alojamiento no se alquila por habitación sino por grupo, con una estadía mínima de una semana. Los precios, según informaron desde la estancia, se personalizan según las necesidades del grupo, e incluyen todos los servicios y actividades.
OTRAS NOTICIAS:
Máxima ha sido vista recorriendo las calles de Villa La Angostura y Bariloche con un perfil bajo, acompañada de su familia y su perro, Mambo. Este regreso a sus raíces en la Patagonia refuerza su vínculo con el país que la vio nacer.
La elección de Pilpilcurá por parte de la reina Máxima pone en evidencia su preferencia por lugares que le permitan reconectar con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad que solo la Patagonia puede ofrecer. Lejos de los exóticos destinos europeos, la soberana optó por la simpleza y el lujo discreto que caracteriza a esta región.
El Gobierno actualizó las multas a empresas hidrocarburíferas, con sanciones que alcanzan los $ 4.342 millones, aplicados a incumplimientos en seguridad.
El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Una mujer murió y una menor fue hospitalizada este domingo por la mañana tras el vuelco de un vehículo en la Ruta 42, cerca de Monterrico en Jujuy.