El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo se unirán para reflexionar sobre el consumo de alcohol y su impacto.
MADRYN DIGITALIZA LOS TRÁMITES DE HABILITACIÓN COMERCIAL
Un nuevo sistema permitirá a los comerciantes gestionar habilitaciones de forma completamente digital, reduciendo tiempos y eliminando el uso de papel.
Chubut09/01/2025Hector PerezEl Municipio de Puerto Madryn presentó un innovador sistema para agilizar los trámites de habilitación comercial. Desde este jueves, los interesados podrán iniciar el proceso online a través de la página web municipal.
Vanesa Cabrera, secretaria de Hacienda, explicó que el sistema busca facilitar la gestión, reducir tiempos y eliminar el uso de papel. Según la funcionaria, este avance responde a una demanda histórica de los comerciantes.
OTRAS NOTICIAS:
“El trámite podrá iniciarse desde cualquier lugar y en cualquier momento del día”, destacó Cabrera. Solo el certificado de habilitación será entregado físicamente en el domicilio del comercio.
Con el nuevo sistema, el tiempo de gestión se reducirá de 20 días a solo cinco. Esto resulta clave para comerciantes que necesitan operar rápidamente, especialmente quienes alquilan locales.
OTRAS NOTICIAS:
La plataforma almacena la documentación cargada, incluso si el trámite no se completa de inmediato. Una vez completada la carga, el sistema notifica al municipio para continuar el proceso.
El sistema también trabaja con un plazo de 72 horas para validar la documentación. Esto asegura que la gestión sea rápida y eficiente, beneficiando tanto a los comerciantes como al municipio.
OTRAS NOTICIAS:
El sistema cubrirá todos los rubros comerciales e incluirá nuevas funcionalidades próximamente. A partir de finales de enero, se podrán gestionar renovaciones, cambios de domicilio y ampliaciones de rubros.
“Estamos trabajando para que todos los trámites relacionados con la Dirección de Rentas sean 100% digitales en el futuro”, adelantó Cabrera. Esto incluye renovaciones, altas de automotores, solicitud de libre deuda y planes de pago.
OTRAS NOTICIAS:
La implementación del sistema fue desarrollada por el personal municipal con apoyo externo en algunos aspectos. El trabajo coordinado de diversas áreas fue clave para concretar este avance.
La digitalización también minimiza el uso de papel, contribuyendo a un municipio más sustentable y moderno. Este enfoque refleja un compromiso con la comunidad y el medio ambiente.
“El objetivo es brindar servicios dinámicos, accesibles y eficientes. Estamos dando un gran paso hacia la modernización”, subrayó Cabrera. La comunidad comercial ya puede acceder a este sistema y disfrutar de sus beneficios.
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA FIESTA DEL ACORDEÓN Y LA GUITARRA EN LAGUNITA SALADA
La localidad patagónica se viste de gala para celebrar la Fiesta del Acordeón y la Guitarra con música, tradición y sorpresas.
La precursora del buceo en la Patagonia relata su historia y legado en Puerto Madryn en una entrevista con #LA17.
La feria gastronómica vuelve con propuestas únicas y música en vivo.
La localidad invita a una experiencia artística y emocional única en el Cerro Olazábal.
La banda uruguaya será el gran cierre de la primera noche de la edición 2025.
La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut solicitó ajustes en los días y horarios del SEM en la ciudad. Proponen que funcione hasta las 16:00 horas.
El despido de un trabajador de la Cooperativa eléctrica de Trelew desencadenó agresiones físicas y un incendio, generando preocupación entre el personal.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.