El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, denunció el grave deterioro de las rutas nacionales en la provincia, señalando la Ruta 40 como un caso emblemático.
El respaldo explícito del Fondo Monetario Internacional (FMI) dio un impulso definitivo al plan económico de Javier Milei, quien ya trabaja en la implementación de un sistema bimonetario que permita la convivencia del dólar y el peso en la economía argentina. El objetivo incluye eliminar las restricciones cambiarias y fomentar un mercado abierto en el comercio de divisas.
Milei reafirmó su propuesta de permitir que todos los argentinos puedan “usar la moneda que consideren para sus transacciones cotidianas”.
Sin embargo, los impuestos seguirán abonándose en pesos, al menos en una primera etapa. Para garantizar este cambio, el gobierno estudia soluciones al problema del déficit de reservas en el Banco Central mediante nuevos acuerdos con el FMI o inversiones privadas.
OTRAS NOTICIAS:
Un paso fundamental hacia la dolarización parcial será la derogación de la resolución 2/2002 de la Secretaría de Comercio. Los comercios podrán exhibir precios en dólares y pesos con igualdad de condiciones, una medida que busca formalizar lo que ya ocurre en sectores como el inmobiliario y el automotriz.
La normativa, que se implementará a partir de enero de 2025, también pretende incentivar el consumo en dólares, especialmente en tecnología, electrodomésticos y bienes raíces. El gobierno busca capturar parte de los 22.000 millones de dólares depositados en cuentas CERA como resultado del último blanqueo fiscal.
OTRAS NOTICIAS:
En los primeros meses de 2025, los bancos lanzarán tarjetas de débito bimonetarias que permitirán realizar pagos en pesos y dólares dentro del país. Este sistema incluirá la posibilidad de emitir facturas electrónicas en moneda extranjera, siguiendo la resolución 5616/2024 de ARCA.
Los consumidores podrán realizar transacciones con mayor transparencia, utilizando el tipo de cambio vendedor del Banco Nación para las operaciones en dólares. En el caso de facturación manual, los comercios deberán incluir el tipo de cambio aplicado en cada comprobante.
OTRAS NOTICIAS:
La dolarización parcial no está exenta de desafíos. La reciente apreciación del peso argentino, impulsada por las políticas del equipo de Milei, ha generado tensiones en sectores exportadores.
Además, el contexto internacional, marcado por un fortalecimiento del dólar, podría agravar la pérdida de competitividad del peso frente a otras monedas emergentes como el real brasileño.
Economistas como Marina Dal Poggetto advierten sobre los riesgos de sostener esta política en un entorno global adverso. "Cuando el Dollar Index se acerca a los 120, Argentina siempre tuvo problemas serios", señaló.
OTRAS NOTICIAS:
Milei también busca modificar las reglas del comercio regional y global. Durante la última Cumbre del Mercosur, el presidente propuso la reducción de aranceles dentro del bloque y un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Estas medidas complementan su plan de reconstrucción económica basado en el DNU 70/2023.
Javier Milei, emprende una gira internacional para disertar en Davos y fortalecer vínculos. Su agenda incluye reuniones con líderes globales y empresarios.
El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
La provincia mantendrá las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias este año, pese al proyecto nacional para eliminarlas. Esto le permite independencia.
El Gobierno Ncional decidió eliminar trámites para importadores y exportadores en busca de alimentos más accesibles y competitividad internacional.
"Las reformas que llevamos a cabo no solo son profundas, sino que también enfrentan sabotajes y extorsiones de quienes se beneficiaban del sistema", dijo Milei.
Miles de manifestantes tomaron las calles de Washington y otras ciudades de Estados Unidos para expresar su rechazo hacia el presidente electo Donald Trump.
El Gobierno Nacional recordó este sábado al fiscal al cumplirse diez años de su muerte calificándola como un "asesinato" cometido por "lo más oscuro del poder".
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.