El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
ARGENTINA, "UNO DE LOS CASOS MÁS IMPRESIONANTES"
La titular del FMI destacó las reformas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei y anticipó un posible acuerdo que liberaría nuevos fondos.
Actualidad11/01/2025REDACCIÓNLa directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sorprendió al elogiar a la Argentina como "uno de los casos más impresionantes de la historia reciente". En un balance de la economía mundial en 2024, Georgieva destacó los efectos profundos de las reformas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei en su primer año de gestión.
Las declaraciones fueron realizadas en la sede del FMI y llegan en un momento clave, mientras la Argentina negocia un nuevo programa de apoyo financiero que podría liberar fondos frescos. “El caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”, afirmó Georgieva.
OTRAS NOTICIAS:
Espaldarazo internacional para Milei
El reconocimiento de Georgieva se interpreta como un respaldo a las políticas económicas lideradas por Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo. Las reformas han generado optimismo en los mercados, donde se espera que el nuevo apoyo del FMI facilite la eliminación del cepo cambiario, una de las promesas centrales de campaña del mandatario.
El presidente argentino viajará el próximo 17 de enero a Estados Unidos para asistir, por invitación de Donald Trump, a la ceremonia de cambio de mando en ese país. Luego, Milei participará en el Foro Económico Mundial en Davos, un evento clave donde se esperan nuevos anuncios de relevancia económica.
OTRAS NOTICIAS:
Las políticas económicas de Milei incluyen medidas de estabilización que hn recibido tanto aplausos como críticas. La evaluación positiva de Georgieva podría consolidar la posición de Argentina como un modelo de reformas en la región y abrir puertas a nuevos acuerdos financieros internacionales.
El próximo acuerdo con el FMI será clave para determinar el rumbo económico del país en 2025, especialmente en un contexto global de desafíos económicos. Mientras tanto, las palabras de Georgieva fortalecen la narrativa del gobierno argentino sobre el éxito de sus políticas económicas.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.