Se trata de un grupo colombiano que lidera la grilla del evento más esperado en la Patagonia. Descubrí todo sobre esta edición inolvidable 2025.
PARAGUAY EN EMERGENCIA POR INCENDIOS FORESTALES
El Gobierno paraguayo decretó emergencia nacional por 60 días para combatir los incendios que devastan áreas protegidas y comunidades indígenas.
Actualidad11/01/2025REDACCIÓNEl Gobierno de Paraguay declaró emergencia nacional debido a los incendios forestales que arrasan con cerca de 15 mil hectáreas del territorio nacional en este inicio de 2025. La medida, que tendrá vigencia por 60 días, busca coordinar acciones para mitigar los impactos ambientales y sociales de los siniestros.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y las Fuerzas Armadas, junto a gobiernos departamentales y municipales, trabajarán en conjunto para canalizar recursos y atender las áreas afectadas. “Es una situación alarmante que requiere una acción rápida y contundente,” afirmó un vocero de la SEN.
OTRAS NOTICIAS:
De acuerdo con el Instituto Forestal Nacional (Infona), el 80% de los incendios se concentran en la región Oriental, mientras que el 20% restante afecta al Chaco. Hasta el momento, se identificaron 218 incendios activos, 36 de los cuales devastan más de 100 hectáreas cada uno.
Además del daño ecológico, los focos de calor registrados ya superan el promedio histórico de los últimos siete años en este periodo. El Infona advirtió que, de continuar esta tendencia, se agravarán las consecuencias en áreas protegidas y comunidades indígenas, donde los ecosistemas ya muestran signos de agotamiento.
OTRAS NOTICIAS:
La legislación paraguaya sanciona severamente a quienes provoquen incendios forestales, con penas de tres a ocho años de prisión y multas económicas. Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar el origen de los incendios y aplicar la ley a los responsables.
Los incendios afectan directamente a la biodiversidad y las áreas silvestres públicas y privadas, provocando daños irreparables en el ecosistema. Además, se intensifican las preocupaciones por el impacto en las comunidades indígenas que dependen de estos territorios para su subsistencia.
La SEN, junto a otras instituciones, se encuentra movilizando equipos y recursos para controlar las llamas. La colaboración internacional también podría ser clave en las próximas semanas, con pedidos de asistencia técnica y material a países vecinos.
OTRAS NOTICIAS:
En paralelo, se desarrollan campañas de concientización sobre prevención de incendios, dirigidas a las comunidades rurales. Sin embargo, las altas temperaturas y la falta de lluvias dificultan las tareas de contención.
El Gobierno instó a la ciudadanía a colaborar reportando focos de incendio y evitando actividades riesgosas, como quemas no autorizadas. “La participación de todos será esencial para superar esta crisis,” concluyó el portavoz.
El mercado apuesta por un dólar barato y privilegia la baja de la inflación. Wall Street acompaña con subas. Esta medida busca contener la inflación.
El Ejército ucraniano confirmó un masivo ataque a objetivos estratégicos en Rusia, marcando un nuevo capítulo en el conflicto. Moscú respondió con amenazas.
Los incendios en Los Ángeles siguen descontrolados, con vientos que complican las tareas de los bomberos. La región sufre una emergencia climática y humana.
Tras el reposo médico de "Cacho" Deicas, Los Palmeras continúan con sus presentaciones de verano. El grupo confirmó que Cacho les pidió que sigan adelante.
El Ministerio anunció la desvinculación por irregularidades detectadas en contrataciones anteriores. Buscan optimizar recursos y garantizar transparencia.
El acuerdo de alto el fuego pone fin a quince meses de conflicto y permite la liberación de rehenes. Negociaciones en Qatar y Egipto resultaron decisivas.
La producción de hidrocarburos en Argentina alcanzó niveles históricos gracias al boom de Vaca Muerta, con cifras que no se registraban desde el año 2000.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.