
El hombre falleció en un confuso altercado con la policía en una estación de servicio en Córdoba. Su esposa acusa a los oficiales de abuso de fuerza.
Un operativo histórico de Prefectura terminó con la captura de un presunto miembro del Estado Islámico. David Nazareno Ávila fue arrestado en General Roca.
Policiales14/01/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció esta tarde la detención de David Nazareno Ávila. El hombre, acusado de ser un extremista islámico, planeaba un ataque en Argentina. Fue arrestado en General Roca, provincia de Río Negro.
“Estaba en la última etapa para consumar un atentado”, afirmó Bullrich. La detención fue posible tras una investigación exhaustiva de nueve meses. El operativo incluyó escuchas, vigilancias y agentes encubiertos digitales.
OTRAS NOTICIAS:
Según las autoridades, Ávila habría solicitado instrucciones para fabricar explosivos. Las pruebas incluyen mensajes y propaganda hallados en su celular. Los investigadores también lo vinculan a redes internacionales de radicalización.
David Nazareno Ávila sirvió como voluntario en el Ejército Argentino durante cuatro meses. Luego, comenzó a trabajar en una mensajería cercana a una comunidad judía. Esta ubicación le facilitaba elegir posibles objetivos, según las fuentes.
OTRAS NOTICIAS:
El celular del acusado contenía fotos y mensajes que confirmaban su ideología extremista. Usaba redes sociales como Telegram, TikTok e Instagram para difundir propaganda y reclutar adeptos. También administraba un canal que glorificaba a autores de masacres.
Las autoridades identificaron conexiones entre Ávila y el grupo Estado Islámico. Sus mensajes incluían contenido antisemita y manuales para fabricar explosivos. Estas evidencias respaldaron la orden de detención.
OTRAS NOTICIAS:
El Juzgado Federal de Campana autorizó allanamientos simultáneos en propiedades de Ávila. Los operativos estuvieron a cargo de la Prefectura Naval Argentina y el Grupo Especial Albatros. Bullrich destacó el apoyo del FBI en esta investigación.
“El acusado había alcanzado la etapa final del proceso conocido como encomendarse”, explicó Bullrich. Esto significa que estaba listo para llevar a cabo un atentado. La acción inmediata evitó una tragedia.
El operativo demostró la coordinación entre agencias nacionales e internacionales. Bullrich enfatizó que el gobierno está comprometido con combatir estas amenazas. “Estamos protegiendo a nuestra nación de quienes promueven el odio”, declaró.
El hombre falleció en un confuso altercado con la policía en una estación de servicio en Córdoba. Su esposa acusa a los oficiales de abuso de fuerza.
El conductor de un Ford Focus perdió el control al intentar un sobrepaso y volcó varios metros fuera de la calzada, cerca de Cutral Co. Sufrió fracturas.
Una auxiliar de servicio acusó al director por abuso sexual, hostigamiento laboral y privación ilegítima de la libertad. La denuncia incluye encubrimiento.
Un hombre fue detenido cuando escapaba cargando caños que había sustraído de una obra en Av. Rivadavia. El personal policial lo interceptó a pocas cuadras.
Usuarios denuncian a Francesca Pérez por estafa en la venta de entradas para el partido de fútbol. La influencer responde a las acusaciones.
Cuatro individuos fueron arrestados en Bariloche en un operativo rural por transportar fusiles y otros elementos sin la documentación adecuada.
En un sorprendente operativo, un enfermero y su hermano fueron detenidos por comercializar fentanilo y otras drogas desde un hospital público.
La Policía detuvo este domingo a un hombre tras robo en depósito del Barrio Roca. El sospechoso intentó huir, sin embargo, fue interceptado rápidamente.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.