
El Ministerio de Salud confirmó 11 contagios en CABA y provincia de Buenos Aires. Las autoridades refuerzan la vacunación para evitar la propagación del virus.
El Gobierno Nacional amplió la representación argentina en la organización internacional, sumando nuevas fuerzas de seguridad para delitos transnacionales.
Actualidad15/01/2025El Gobierno Nacional anunció la incorporación de Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria como representantes ante Interpol. Esta medida busca fortalecer la capacidad argentina para enfrentar delitos transnacionales.
El Decreto 27/2025, publicado en el Boletín Oficial, modifica la normativa vigente desde 1962. Ahora, además de la Policía Federal, estas fuerzas participarán activamente en la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC).
OTRAS NOTICIAS:
“Es oportuno incluir a estas fuerzas debido a la complejidad y transversalidad del crimen organizado,” indicó el decreto firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Cada fuerza designará un representante en la Oficina Central Nacional de Interpol en Argentina. La Policía Federal continuará liderando esta representación, coordinando los esfuerzos conjuntos.
La medida fue anunciada tras la captura de David Nazareno Ávila, un hombre vinculado al Estado Islámico, detenido en General Roca. Según Bullrich, “Ávila representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional.”
OTRAS NOTICIAS:
El detenido intentaba reclutar jóvenes argentinos para actividades relacionadas con el terrorismo internacional. La investigación, liderada por Prefectura, demandó nueve meses y fue destacada como un ejemplo de la importancia de la cooperación entre fuerzas de seguridad.
Esta decisión también incluye la habilitación del Ministerio de Seguridad para dictar normas aclaratorias y complementarias. La coordinación con las provincias y la Ciudad de Buenos Aires será fundamental en la implementación de los cambios.
OTRAS NOTICIAS:
“Fortalecer nuestra representación en Interpol nos posiciona mejor para combatir delitos como el terrorismo, el narcotráfico y la trata de personas,” concluyó Bullrich durante una conferencia de prensa.
El Ministerio de Salud confirmó 11 contagios en CABA y provincia de Buenos Aires. Las autoridades refuerzan la vacunación para evitar la propagación del virus.
El cordobés regresa tras seis años de ausencia y se reencontrará con sus fanáticos en el Movistar Arena. Su vuelta llega en un momento clave de su carrera.
El gobierno provincial avanza en la actualización de los estudios sobre tierras indígenas. Aún quedan más de 20 comunidades sin relevamiento finalizado.
La tercera subasta de bienes incautados superó la recaudación del 2024. Pullaro destacó el impacto de la medida en la lucha contra el crimen organizado.
El Gobierno Nacional, formalizó los nuevos aumentos y retroactivos para el sector. También se suman plus por antigüedad y zona desfavorable.
Un estudio revela que el 81% de las empresas de Argentina tiene una percepción positiva sobre la IA, pero aún enfrenta barreras en su implementación.
Un político francés acusó a Estados Unidos de traicionar los valores que la estatua representa. La controversia se desató en medio de tensiones diplomáticas.
La Justicia confirmó la identidad de un hombre que figuraba como NN entre los fallecidos. Aún buscan a las dos hermanitas arrastradas por la corriente.
La falta de planificación y prevención vuelve a dejar ciudades bajo el agua. Es necesario replantear el crecimiento de las ciudades en la Patagonia.
El 23 de marzo vence el plazo para acceder a la moratoria previsional, el régimen que permite jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
Más de 25.000 personas participaron del evento en la Plaza Central donde se sortearon 23 millones de pesos en premios y se entregaron bienes a 20 instituciones.
Este lunes, se inauguró una plazoleta en su honor en el barrio donde vivía. "Su memoria nos une y nos fortalece", expresaron familiares y vecinos.