


El incendio forestal que comenzó este miércoles al mediodía cerca de la Escuela N° 9 en Epuyén continúa activo, afectando unas 2.300 hectáreas de bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales. Las autoridades mantienen un despliegue masivo de recursos humanos y técnicos para contener las llamas, que avanzan en un terreno complicado y en condiciones climáticas desfavorables.
Aunque no se cuenta con información oficial sobre el número de viviendas dañadas, las llamas han generado una alarma importante en la región. Las causas del incendio aún están siendo investigadas. Este jueves, las temperaturas alcanzaron los 26 °C, con una humedad relativa mínima del 25% y vientos de entre 20 y 30 km/h, dificultando las tareas de extinción.
OTRAS NOTICIAS:
El operativo incluye personal de las Bases de Servicio de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Pto. Patriada, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin, junto con brigadas nacionales y locales. Se suman Bomberos Voluntarios de diversas localidades, equipos de Protección Ciudadana y personal de Parques Nacionales Alerces, Lago Puelo y Nahuel Huapi. El combate se apoya con tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
Durante la noche, una topadora trabajó en la construcción de cortafuegos para mejorar el acceso de autobombas, mientras que brigadistas equipados con herramientas manuales y equipos de agua enfrentaban las llamas en zonas críticas. El esfuerzo continuará este viernes, con condiciones climáticas similares: temperaturas de 25 °C y vientos del oeste de hasta 45 km/h.
OTRAS NOTICIAS:
Diversas instituciones, incluyendo municipalidades, ministerios provinciales, organismos de seguridad y salud, y particulares, colaboran en este desafío. La Secretaría de Bosques, a través del SPMF, lidera las acciones, apoyada por entidades como Vialidad Nacional y Provincial, Gendarmería, el Ejército y áreas técnicas del SINAGIR.







