
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
Desde la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado más de 200 mil refugiados sirios han regresado a sus hogares, según informó este sábado la ONU.
Actualidad19/01/2025Un informe publicado por ACNUR y compartido por Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados, reveló que entre el 8 de diciembre de 2024 y el 16 de enero de 2025, alrededor de 195.200 ciudadanos sirios volvieron al país, marcando un punto de inflexión en la crisis humanitaria que lleva más de una década.
El regreso masivo de refugiados se da tras los bombardeos israelíes en Líbano y la ofensiva de los rebeldes islamistas que derrocó a al Asad, un hecho que revitalizó la esperanza de poner fin a 13 años de guerra civil, que dejaron más de 500 mil muertos y millones de desplazados.
OTRAS NOTICIAS:
Turquía, que durante años recibió a 2,9 millones de sirios, se prepara para un posible aumento en los retornos. Las autoridades han anunciado medidas para facilitar este proceso, permitiendo a un miembro de cada familia realizar hasta tres viajes de ida y vuelta hasta julio de 2025, con el fin de organizar su reasentamiento en Siria.
El éxodo inverso representa no solo un alivio para las comunidades refugiadas, sino también un desafío para Siria, que enfrenta la reconstrucción tras años de devastación.
OTRAS NOTICIAS:
A medida que más familias regresan, las esperanzas de estabilidad y reconstrucción crecen en un país que busca sanar las heridas de un conflicto prolongado.
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
El cohete Falcon 9 despegó con cuatro tripulantes para traer de regreso a los dos astronautas que permanecen en la EEI desde junio de 2024.
La Unión Industrial Argentina cuestionó duramente la decisión del Gobierno Nacional y advirtió que la medida pone en riesgo a la industria nacional.
Según el INDEC, una familia tipo necesitó $1.057.923 en febrero de 2025 para no caer en la pobreza. La canasta básica subió 2,3% en el mes.
La petrolera estatal busca socios para sus bloques en el Mar Argentino, pero no descarta desprenderse por completo del negocio offshore en Argentina y Uruguay.
Sesenta senadores, más de veinte puñaladas y el fin de la República. Se cumple un nuevo aniversario del asesinato que cambió el rumbo de la historia.
El intendente Javier Andres destacó que los evacuados regresaron a sus hogares, pero la reconstrucción será larga. El lago Epecuén se desbordó.
Citan a declarar a quienes aseguraron que se "esconden muertos" tras la tormenta. Ya declararon ante la justicia y se desdijeron sobre los muertos.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.