


EL PRESIDENTE DEFENDIÓ A ELON MUSK Y DESTACÓ A DONALD TRUMP
El presidente Javier Milei participó en el acto por el Día Internacional del Holocausto. En su exposición, Milei condenó el antisemitismo y el terrorismo.
Actualidad27/01/2025

El presidente Javier Milei encabezó el acto por el Día Internacional del Holocausto en Buenos Aires. Durante su discurso, homenajeó a las víctimas del nazismo y destacó la liberación de rehenes en Gaza. El mandatario defendió al empresario Elon Musk y agradeció al expresidente Donald Trump por su rol en las negociaciones.
En su exposición, Milei condenó el antisemitismo y el terrorismo internacional. “El enemigo puede cambiar de estandarte, pero su miserable causa permanece intacta”, afirmó. También llamó a “no olvidar” los horrores del Holocausto y a combatir cualquier forma de intolerancia.
OTRAS NOTICIAS:
El presidente se refirió a los ataques a Israel como una manifestación del odio hacia la civilización occidental. “Hoy, el fundamentalismo es el disfraz del odio que antes fue el nazismo”, sostuvo. Además, advirtió que muchos grupos terroristas intentarían exterminar al pueblo judío si tuvieran la capacidad.
En un mensaje directo, Milei defendió a Elon Musk, criticado recientemente por sectores de izquierda. “Es un defensor intachable del Estado de Israel”, aseguró el presidente. También señaló la importancia de alzar la voz contra quienes relativizan el antisemitismo.
OTRAS NOTICIAS:
El mandatario expresó su agradecimiento al expresidente Donald Trump. “Se cargó al hombro las negociaciones para liberar a los rehenes, incluyendo a nueve argentinos”, destacó. Según Milei, la intervención de Trump fue fundamental para este avance humanitario.
La ceremonia incluyó la tradicional ceremonia de encendido de velas. Sobrevivientes del Holocausto participaron emocionados, destacando la importancia del recuerdo histórico. Milei compartió el acto con funcionarios nacionales y representantes de la comunidad judía.
OTRAS NOTICIAS:
El presidente estuvo acompañado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y otros miembros del gabinete. Sorprendió la ausencia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por cuestiones de agenda. Sin embargo, el acto contó con la presencia de figuras clave de la política y la diplomacia.
Marcelo Mindlin, presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, agradeció al presidente por su respaldo a Israel. También destacó su firme postura contra Hamas, apoyando su inclusión en la lista de grupos terroristas. Mindlin elogió la iniciativa de juicio en ausencia impulsada por el Ejecutivo.
El evento tuvo un fuerte contenido simbólico y político. Se conmemoraron los 80 años de la liberación de Auschwitz y los recientes avances en la liberación de rehenes en Gaza. Milei resaltó la carga emocional de esta coincidencia histórica.



