


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó la decisión de instalar un cerco de 200 metros en la zona fronteriza de Aguas Blancas, en Salta, como medida para controlar uno de los puntos más críticos de ingreso de cocaína al país.
“Es una frontera muy caliente, donde el narcotráfico opera con un descontrol absoluto”, afirmó Bullrich en declaraciones a LN+. La funcionaria destacó que esta zona se había convertido en un paso clave para el crimen organizado, con la presencia de bandas delictivas y hechos violentos, incluyendo asesinatos de sicarios.
OTRAS NOTICIAS:
Bullrich detalló que la medida forma parte de un plan conjunto con la provincia de Salta y el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán. “Tras asentarnos bien en Rosario, decidimos armar un plan con Salta para terminar con los pasos ilegales”, explicó.
La instalación del cerco también incluyó el despliegue de efectivos de la Policía, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional para reforzar la vigilancia en la frontera y controlar el paso del río.
“La cerca busca prevenir cruces ilegales y proteger a la población”, señaló Bullrich. La ministra también criticó la situación previa en la zona, calificándola como “el ladrón cuidando a las gallinas”.
OTRAS NOTICIAS:
Según Bullrich, el cerco ya mostró resultados positivos. “Hoy hay muy poca gente que cruza ilegalmente”, afirmó, destacando la importancia de la medida en la lucha contra el narcotráfico.
Bullrich subrayó que Aguas Blancas es “el punto más álgido de entrada de cocaína al país”. El objetivo, aseguró, es “taponar la zona” y frenar el ingreso de droga que alimenta las redes del narcotráfico en Argentina.
OTRAS NOTICIAS:
La ministra concluyó que la instalación del cerco es parte de un compromiso más amplio del Gobierno para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad en las fronteras.





Torres intervendrá el ENRE con fuertes cuestionamientos a su administración








