
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto que transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima. Contará con activos totales de $48 billones.
La vicepresidenta Estella Soria asumirá el cargo de manera transitoria. En las próximas semanas se convocará a asamblea para designar la nueva presidencia.
Actualidad30/01/2025Harry Woodley presentó su renuncia como presidente de Servicoop y también como consejero de la cooperativa. La decisión fue tratada en una reunión del Consejo de Administración realizada hoy a las 10 de la mañana. Durante el encuentro, los miembros del Consejo aceptaron por unanimidad la dimisión, haciéndola efectiva de inmediato.
La salida de Woodley marca el cierre de un ciclo de gestión en Servicoop. Su renuncia se produce tras las últimas Asambleas Electorales de Distrito, en las que los socios optaron por una nueva propuesta dirigencial. Ante este escenario, el ahora expresidente decidió dar un paso al costado y permitir la renovación de la conducción de la cooperativa.
"Antes que nada quiero expresar mi profundo agradecimiento a todos los socios de la Cooperativa, por el acompañamiento durante mi gestión y también a todo el personal de Servicoop, con los cuales compartimos grandes desafíos", manifestó Woodley en sus palabras de despedida. Destacó la importancia del trabajo en conjunto y la dedicación de quienes integran la institución.
OTRAS NOTICIAS
En su discurso, Woodley resaltó la necesidad de renovar las estructuras de la cooperativa. Aseguró que los cambios en la dirigencia son beneficiosos para la vida institucional. "Es sano para la vida institucional de la Cooperativa la renovación de sus dirigentes, lo cual trae consigo la llegada de nuevas ideas", afirmó.
El ahora expresidente también hizo hincapié en la importancia de Servicoop en la comunidad. Remarcó que la cooperativa es vital para el desarrollo local y que todos deben contribuir a su fortalecimiento. "Servicoop es vital para el desarrollo de nuestra comunidad y debemos defenderla entre todos", sostuvo.
Durante su gestión, Woodley enfrentó distintos desafíos y tomó decisiones importantes para la cooperativa. En su despedida, manifestó su satisfacción por el trabajo realizado y aseguró que deja el cargo con la conciencia tranquila. "Me voy con la conciencia tranquila, de haber dado lo mejor de mí en pos de la Cooperativa", expresó.
OTRAS NOTICIAS
La conducción de Servicoop quedará a cargo de la vicepresidenta Estella Soria. Su rol será transitorio hasta los próximos actos asamblearios, en los que se definirá la nueva estructura dirigencial. Soria ya ha trabajado en la cooperativa y conoce su funcionamiento, lo que facilitará el proceso de transición.
El Consejo de Administración se enfocará en garantizar la continuidad del trabajo en Servicoop. La institución deberá afrontar los desafíos que vienen y adaptarse a los cambios que surjan con la nueva conducción. La estabilidad de la cooperativa será una prioridad en esta nueva etapa.
Los socios de la cooperativa siguen de cerca los acontecimientos. La renuncia de Woodley generó diversas opiniones dentro de la comunidad. Mientras algunos destacan su gestión, otros esperan que la nueva dirigencia implemente cambios positivos para la cooperativa.
Servicoop es una institución clave para la provisión de servicios en la ciudad. Su correcto funcionamiento impacta directamente en la vida de los vecinos. La comunidad espera que la nueva conducción continúe con los proyectos en marcha y optimice la administración de la cooperativa.
OTRAS NOTICIAS
El compromiso de la dirigencia será fundamental para sostener la operatividad de la cooperativa. La eficiencia en la gestión y la transparencia serán aspectos esenciales para consolidar la confianza de los socios y garantizar el buen desempeño de la institución.
La transición dirigencial en Servicoop no solo implica un cambio de nombres. También representa la oportunidad de revisar políticas, ajustar estrategias y reforzar el vínculo con los asociados. Los nuevos líderes deberán asumir esta responsabilidad con seriedad y compromiso.
El rol de los socios será clave en este proceso de transformación. Su participación activa en las decisiones fortalecerá la vida institucional de la cooperativa. La comunicación entre la dirigencia y los asociados deberá ser fluida y constante.
El futuro de Servicoop dependerá de la capacidad de su dirigencia para enfrentar los desafíos. La sustentabilidad financiera, la optimización de los recursos y la mejora de los servicios serán aspectos a trabajar en los próximos meses.
OTRAS NOTICIAS
Estella Soria asumirá la conducción con el respaldo del Consejo de Administración. Su experiencia y conocimiento de la cooperativa serán factores clave para garantizar una transición ordenada y efectiva. La comunidad deposita expectativas en su liderazgo.
El Consejo de Administración deberá definir la fecha de la próxima asamblea general. En este encuentro, los socios tendrán la oportunidad de elegir a las nuevas autoridades y debatir sobre el rumbo de la cooperativa en el futuro inmediato.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto que transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima. Contará con activos totales de $48 billones.
Shiri Silberman, su esposo Yarden y sus hijos Ariel y Kfir fueron secuestrados por Hamas el 7 de octubre. Solo el padre logró sobrevivir al horror.
La Municipalidad de Viedma implementará medidas para resguardar la Reserva Natural Municipal "Acantilados de los Loros" ubicada en el balneario El Cóndor.
Un grupo de casi 100 migrantes, incluidos niños, fue enviado por las autoridades panameñas a un campamento en el Darién. Denuncian condiciones precarias y temor por su futuro.
El licenciado Diego Núñez de la Rosa habló con #LA17 y analizó cómo el periodismo de espectáculos perdió su poder con la irrupción de las redes sociales. Los famosos ahora son los dueños de su propia narrativa.
Productores yerbateros intensificaron las protestas en Misiones para exigir que la industria pague un precio mayor. La protesta podría generar desabastecimiento.
La Comisión Nacional de Monumentos avaló sin cambios el polémico proyecto impulsado por el Arzobispado y DF Entertainment para la ampliación del Luna Park.
Un tanque de agua de 250 mil litros colapsó en la Unidad Penal de Coronda, Santa Fe. La estructura cedió repentinamente y cayó sobre el pavimento.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.
Un informe de la consultora Adventus reveló que Flybondi lidera la lista de cancelaciones y demoras en el país. Aerolíneas y Jetsmart mantienen la puntualidad.
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 1610 de la Ruta Nacional N°3. Otro ocupante del vehículo menor resultó herido y trasladado al hospital de Trelew.
El siniestro ocurrió durante la madrugada cerca de Catriel a la altura del kilómetro 85 sobre la ruta 151. La víctima era oriunda de Cinco Saltos.
El informe mostraba un panorama favorable para el Gobierno, pero el escándalo cripto cambió el escenario y pone en duda el respaldo al Presidente.