
El sector aerocomercial alcanzó cifras inéditas, con un aumento en vuelos de cabotaje e internacionales. Crecen las conexiones directas desde el interior del país.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, anunció cambios en el CFT. Germán Bakker asume como director del Consejo Federal de Turismo. La presentación se realizó en el primer encuentro del año.
La reunión fue encabezada por Valentín Díaz Gilligan. También participaron presidentes de Entes Regionales de Turismo. Natalia Recio, del INPROTUR, estuvo presente en la discusión de la agenda 2025.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los temas tratados destacaron varios proyectos. Se presentó la Guía de Inversiones en Argentina. Además, se lanzó la Ruta Sanmartiniana.
Los feriados y el Foro Nacional de Turismo fueron puntos clave. Se incorporó la agenda del Inprotur para potenciar el turismo receptivo. La identificación de destinos y ofertas fue parte central del debate.
OTRAS NOTICIAS:
Bakker tiene una extensa trayectoria en el sector. Fue Coordinador del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de 2008 a 2016. Se desempeñó en varias áreas clave del Ministerio de Turismo.
Tuvo a su cargo la Planificación Estratégica del MINTUR Argentina. Supervisó metodologías de productos y destinos. Coordinó asistencia técnica a provincias argentinas.
OTRAS NOTICIAS:
Lideró el desarrollo del producto Turismo Activo Natural. También coordinó el programa de Responsabilidad Social en Turismo. En 2019 fue subsecretario de Calidad Turística.
Entre 2020 y 2022, Bakker fue Subsecretario de Turismo de Neuquén. Su experiencia lo posiciona como un referente en la actividad turística. Ahora asume un rol clave a nivel nacional.
OTRAS NOTICIAS:
Con este nombramiento, el CFT refuerza su estrategia. Las provincias buscan potenciar su atractivo turístico. La coordinación de esfuerzos será fundamental.
La nueva dirección apunta a fortalecer el turismo receptivo. El sector busca mayor inversión y crecimiento. La promoción de destinos es prioridad para 2025.
El sector aerocomercial alcanzó cifras inéditas, con un aumento en vuelos de cabotaje e internacionales. Crecen las conexiones directas desde el interior del país.
En Chile con la entrada en vigor de la 'Ley 40 horas', los turistas argentinos deberán ajustar sus tiempos en tiendas y centros comerciales.
Turistas podrán decidir si contratan un guía en la mayoría de las áreas protegidas. Solo algunas actividades de riesgo seguirán requiriendo profesionales.
El evento gastronómico más esperado de la Patagonia vuelve. Habrá espectáculos en vivo, experiencias sensoriales y una fuerte apuesta a la sustentabilidad.
Con un pozo acumulado superior a los 50 millones, el tradicional Bingo Municipal abrirá sus puertas este fin de semana para turistas y residentes.
La Municipalidad de Puerto Madryn presenta nuevas propuestas artísticas para disfrutar en familia, con folclore y teatro infantil en el Teatro del Muelle.
La empresa de hospitalidad aeroportuaria suma su tercer lounge en Argentina para la experiencia de pasajeros y posicionar a Trelew como destino internacional.
El Departamento de Estado alertó sobre riesgos de seguridad en destinos de África, Sudamérica y el Caribe. Es por terrorismo, tráfico de drogas y seguridad.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.