

LA PRESIDENCIA DE ECUADOR SE DEFINE EN SEGUNDA VUELTA
Los candidatos quedaron en un empate técnico en la primera vuelta. Noboa y González definirán en el mes de abril el destino político al país.
Actualidad10/02/2025

Tras una reñida jornada electoral, Luisa González y Daniel Noboa se enfrentarán en una segunda vuelta en abril para definir quién será el próximo presidente de Ecuador. Ninguno de los candidatos logró superar el umbral del 50% más uno de los votos, por lo que el balotaje será clave para definir el futuro político del país.
Según los datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 82% de las mesas escrutadas, González, representante de la Revolución Ciudadana, obtuvo el 44,1% de los votos, mientras que Noboa, actual presidente y candidato por ADN, alcanzó el 44,5%. La diferencia es mínima, lo que deja un escenario incierto de cara a la segunda vuelta.
González celebra el resultado y llama a la unidad
Desde su sede en Quito, González celebró el desempeño de su espacio y se mostró confiada en la victoria en el balotaje. “Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana en los últimos diez años. Gracias a los ecuatorianos, a mi pueblo, a mi patria. Porque este triunfo es de ustedes”, expresó la candidata. Además, hizo un llamado a la unidad de los sectores de izquierda para fortalecer su posición en la segunda vuelta.
Noboa evita hablar tras los resultados
En el búnker de Noboa, el ambiente cambió con el avance del conteo. Aunque se esperaba que el actual mandatario hablara ante sus seguidores, optó por no hacerlo. Su campaña ha estado marcada por un enfrentamiento con su vicepresidenta, Verónica Abad, a quien designó embajadora en Israel en lo que ella calificó como un "exilio forzado".
La tensión entre Noboa y Abad creció luego de que el mandatario anunciara sus aspiraciones de reelección en 2025. La legislación ecuatoriana obliga a un presidente que busca la reelección a ceder el mando temporalmente a su vicepresidente, algo que Noboa intentó evitar a toda costa.
Con ambos candidatos prácticamente empatados, la segunda vuelta será clave para definir el futuro político del país. Mientras González busca consolidar un regreso del correísmo al poder, Noboa apuesta a continuar con su mandato y evitar una crisis política mayor.
El próximo mes será decisivo para la campaña de ambos postulantes, en un contexto de incertidumbre y desafíos internos dentro de sus propias estructuras políticas.







