

QUIEREN PROHIBIR A DEUDORES ALIMENTARIOS EN CASINOS
Legisladores de Río Negro buscan impedir el acceso a salas de juego a quienes incumplan con la manutención de sus hijos. El proyecto ingresó esta semana.
Actualidad10/02/2025

Los legisladores Santiago Ibarrolaza y Patricia Mc Kidd presentaron un proyecto en la Legislatura de Río Negro. La iniciativa busca prohibir el acceso a casinos a los deudores alimentarios. Se trata de un nuevo paso en la lucha contra el incumplimiento de las obligaciones parentales.
Desde el año 2000, la provincia cuenta con un registro de deudores alimentarios. Este listado reúne a progenitores que adeuden tres cuotas consecutivas o cinco alternadas. Las restricciones para estas personas ya incluyen impedimentos para obtener licencias y realizar operaciones financieras.
OTRAS NOTICIAS:
Patricia Mc Kidd explicó el objetivo del proyecto. “No es posible que padres que no cumplen puedan gastar dinero en casinos”, afirmó. La legisladora destacó que la medida busca mayor equidad y responsabilidad.
El registro de deudores impone diversas limitaciones. Afecta la posibilidad de acceder a cargos públicos, abrir cuentas bancarias y participar en licitaciones. Ahora, la prohibición de acceso a los casinos se sumaría a estas sanciones.
OTRAS NOTICIAS:
La medida busca ser implementada con la colaboración de Lotería de Río Negro. “Los casinos ya controlan a quienes ingresan, solo hay que cruzar datos”, indicó Mc Kidd. La idea es que el sistema funcione de manera sencilla y efectiva.
El proyecto ingresó esta semana en la Legislatura. Se espera su pronto debate en comisiones para avanzar en su aprobación. El objetivo es endurecer las sanciones contra quienes incumplen con sus hijos.
OTREAS NOTICIAS:
Los impulsores consideran que la prohibición es una cuestión de moral y justicia. No es aceptable que alguien evada su responsabilidad y disfrute del juego. La propuesta recibió apoyo de diferentes sectores sociales.
Se espera que el tratamiento del proyecto genere debate en la Legislatura. Los legisladores discutirán cómo garantizar la correcta implementación de la medida. La oposición también evaluará su viabilidad legal.
OTRAS NOTICIAS:
La iniciativa podría marcar un precedente a nivel nacional. Otras provincias podrían seguir el ejemplo de Río Negro. La presión social sobre los deudores alimentarios sigue en aumento.
Los organismos de control deberán asegurar el cumplimiento de la norma. Casinos y entidades financieras deberán trabajar en conjunto con el registro de deudores. La ejecución efectiva del proyecto será clave para su éxito.
El debate sobre este tipo de sanciones continúa. Los legisladores buscarán un equilibrio entre castigo y derecho al acceso a servicios. Mientras tanto, las madres y niños afectados esperan soluciones concretas.



