DIPUTADOS DEBATIRÁN LA PROHIBICIÓN DE HORMONIZACIÓN EN MENORES

El Congreso analizará el decreto de Javier Milei que impide tratamientos hormonales para cambios de género en menores de edad. También se discutirán modificaciones a la ley de empleo para la población trans.

Política10/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Camara de Diputados
Será en una reunión de la Comisión de Mujeres y Diversidad

La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados tratará este martes la decisión del Gobierno de prohibir los tratamientos de hormonización en menores de 18 años. El decreto de Javier Milei modificó la Ley de Identidad de Género y eliminó la posibilidad de que adolescentes accedan a estos procedimientos. La medida generó un fuerte rechazo de sectores políticos y organizaciones de diversidad.

Además, en la reunión se debatirá la modificación de la Ley de Acceso al Empleo Formal para personas trans. El oficialismo busca derogar la normativa que establece que el 1% de los cargos estatales deben destinarse a personas travestis, transexuales y transgénero. El proyecto ya recibió críticas de la oposición y de referentes del colectivo LGBTIQ+.

OTRAS NOTICIAS:

Madryn con vientoCOMIENZO DE SEMANA CON CALOR Y MUCHO VIENTO

La presidenta de la comisión, Mónica Macha, convocó a la reunión para las 14 horas. Participarán representantes de organizaciones de diversidad y referentes sociales que expondrán sobre el impacto de estas decisiones. Desde la oposición consideran que las medidas del Gobierno afectan derechos adquiridos por la comunidad trans.

Macha sostuvo que los cambios propuestos por el oficialismo están generando un fuerte retroceso en materia de derechos. "Hay colectivos que están siendo muy afectados por las últimas definiciones de Milei", advirtió la diputada. También mencionó hechos recientes de violencia contra personas LGBTIQ+ en distintas provincias.

OTRAS NOTICIAS:

Ola de calorCALOR EXTREMO: ALERTA ROJA EN LA MITAD DEL PAÍS CON TEMPERATURAS MAYORES A 40°

El decreto de Milei modifica el artículo 11 de la Ley de Identidad de Género. La nueva disposición impide que menores de 18 años puedan acceder a tratamientos de hormonización o cambiar su identidad de género en el DNI. La normativa anterior permitía estos cambios con autorización judicial o del representante legal.

El ex presidente Mauricio Macri respaldó públicamente la medida. Desde el oficialismo argumentan que los menores "son personas en desarrollo que tienen derecho a su integridad física y psicológica". La Convención sobre los Derechos del Niño fue citada como sustento legal de la prohibición.

OTRAS NOTICIAS:

Choque móvil bomberos El BolsónCHOCAN Y DESTRUYEN UN MÓVIL DE BOMBEROS EN EL BOLSÓN

Desde el kirchnerismo rechazan la decisión y exigen su derogación. La Ley de Identidad de Género fue sancionada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y contó con amplio apoyo en su momento. Diputados del bloque de Unión por la Patria afirman que el decreto viola tratados internacionales de derechos humanos.

La reunión en Diputados servirá para medir el impacto político de la decisión. Los sectores opositores buscan frenar la medida, pero el Gobierno mantiene su postura de restringir estos tratamientos en menores. El debate anticipa un fuerte cruce entre oficialismo y oposición en el Congreso.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17