


La escritora y periodista Diana Sánchez dialogó con #LA17 y brindó detalles sobre su reciente libro La piel del naufragio. En una charla amena, abordó diferentes temáticas que van desde el paso del tiempo hasta la reflexión sobre la madurez y las inquietudes de la sociedad actual.
"El paso del tiempo inexorable se manifiesta descarnado en estos relatos", comenzó diciendo Diana, al hablar sobre su libro. La piel del naufragio es una obra de relatos breves, donde la autora explora temas de la vida cotidiana, el paso del tiempo y las emociones humanas. “Son relatos mínimos, pequeños, algunos de media página”, comentó.
La escritora también mencionó cómo su estilo narrativo busca reflejar las realidades cotidianas y cómo, a través de una mirada crítica, hace frente a la sociedad de la inmediatez. "Habla del paso del tiempo, pero también de cómo cada uno va madurando y tiene menos que decir".
OTRAS NOTICIAS:
Diana recordó sus momentos más recientes, incluyendo el lanzamiento del libro. “Lo presenté el año pasado, en julio, en la Biblioteca Pedagógica. Luego lo llevé a la Colmena, un lugar hermoso de artes y oficios", explicó. En este lugar se realizó un ciclo llamado Café y Letras, coordinado por Lula Grandón, un evento cultural que resultó ser una gran experiencia para la autora.
Además, compartió con la audiencia su fascinación por la movida cultural que vive en la ciudad. "Este verano se nota una movida cultural impresionante, más que otros años. Se pueden ver teatro, música, encuentros de escritores y presentaciones de libros", comentó.
Sánchez también reflexionó sobre cómo el paso del tiempo afecta la vida cotidiana. "Este sistema perverso te dice que si no sos joven o no estás actualizado, no tenés valor". En su libro, se toca esta realidad de forma cruda, como en el relato titulado Denuncia. En él, se refiere a los problemas con la tecnología, cómo cuando las computadoras tienen vida propia y complican las tareas cotidianas. “Compré una notebook. Ella y yo nos llevamos mal”, confesó entre risas.
OTRAS NOTICIAS:
En la conversación, Diana mencionó que, a pesar de vivir en Buenos Aires, pasa gran parte de su tiempo en Madryn. “Es mi lugar en el mundo”, aseguró. También reconoció la riqueza cultural de la ciudad, ciudad donde se encuentra su taller. “Vivir en Madryn tiene otra dimensión. Te hacés el tiempo para ir a los eventos culturales, aunque estés ocupado", explicó.
Sánchez también hizo una reflexión sobre el envejecimiento y las personas mayores en la sociedad. Mencionó ejemplos de figuras como Helen Mirren o Meryl Streep, quienes a pesar de su edad, siguen activas en sus profesiones. "Es maravilloso ver que actrices y artistas mayores siguen produciendo a gran nivel, demostrando que la edad no es una barrera", expresó.
Por otro lado, la escritora también habló de los límites impuestos por la sociedad en cuanto a la apariencia física. "El paso del tiempo está, es inexorable. Pero vivirlo con dignidad es lo más importante", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
Diana aprovechó para destacar la importancia de los libros y la literatura en la vida de las personas, subrayando cómo algunos escritores logran conectar con los lectores a través de sus historias. Durante la charla, recordó anécdotas de su propio camino literario y el contacto con grandes escritores.
Respecto a la evolución de la tecnología, Diana comentó que, aunque le cuesta un poco adaptarse a los nuevos dispositivos, también reconoce el valor que tienen en la actualidad. "Me cuesta un poco con los teléfonos, pero entiendo que son necesarios".
Por último, la autora invitó a la audiencia a conseguir su libro La piel del naufragio, que está disponible en diversas librerías y en el espacio cultural Colmena. "El paso del tiempo inexorable se manifiesta en cada relato", insistió Diana, dejando una reflexión profunda sobre la vida y el presente.







