


Del 20 al 22 de junio se realizará en Puerto Madryn un Seminario Intensivo de Danzas Clásicas a cargo del Maestro Luis Miguel Zúñiga. La actividad tendrá lugar en el estudio Arte y Jaleo, ubicado en Luis Piedrabuena 2505, y está dirigida a bailarines desde los 15 años con formación previa. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura municipal.


Luis Miguel Zúñiga es actualmente el Director Titular del Ballet del Sur, compañía oficial del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Su trayectoria incluye pasos por importantes agrupaciones nacionales como el Ballet del Mercosur, Ballet Concierto y el Ballet del Centro del Conocimiento. Su llegada a Madryn representa una oportunidad única para perfeccionarse con una figura destacada del ámbito académico.
OTRAS NOTICIAS:
El seminario estará dividido en tres niveles: Inicial, Intermedio e Intermedio Avanzado. El nivel inicial requiere al menos dos años de estudio, mientras que los otros dos exigen un mínimo de cuatro años de formación en danza clásica. Las clases pondrán énfasis en la técnica, la interpretación y la proyección escénica.
La propuesta combina herramientas pedagógicas con un enfoque integral del cuerpo y el movimiento. Zúñiga trabajará con los y las participantes no sólo los aspectos físicos, sino también la preparación mental necesaria para afrontar la escena. El objetivo es que cada alumno logre superar sus propios límites técnicos y expresivos.
OTRAS NOTICIAS:
Las jornadas están abiertas a estudiantes de danza de toda la región patagónica y contarán con cupos limitados. Para inscripciones o mayor información se puede contactar a Virginia Lagleyza (2804835317) o Agostina Micaz (280455331), organizadoras del evento. Se recomienda reservar con anticipación por la alta demanda prevista.
El seminario forma parte de una serie de acciones que la Subsecretaría de Cultura impulsa para fortalecer la formación artística en la ciudad. La llegada de profesionales con trayectoria nacional responde al objetivo de generar experiencias transformadoras para los jóvenes talentos locales. El intercambio con artistas de trayectoria contribuye al crecimiento de toda la comunidad cultural.
OTRAS NOTICIAS:
Zúñiga es reconocido tanto por su destreza técnica como por su capacidad pedagógica. En sus clases se promueve el respeto por el cuerpo, la precisión del lenguaje clásico y la búsqueda de identidad dentro del escenario. Su trabajo ha sido valorado tanto en compañías oficiales como en proyectos independientes.





Torres firmó y Chubut medirá cada año cuántos chicos comprenden lo que leen










