Ocho alimentos que deberías evitar si tenés hígado graso para prevenir complicaciones

Actualidad03/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Alimentos (Foto: Fepadiet)
Alimentos (Foto: Fepadiet)

El hígado graso es una condición silenciosa pero reversible si se actúa a tiempo con cambios alimentarios. Esta enfermedad, también conocida como esteatosis hepática, se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el órgano. Una dieta equilibrada es fundamental para prevenir su avance y evitar complicaciones.

Cuando la grasa hepática supera el 5 al 10% del peso del hígado, puede comenzar a alterar su funcionamiento. Las causas más comunes incluyen el sobrepeso, la vida sedentaria, el exceso de alcohol y una alimentación desbalanceada. El hígado graso no siempre da síntomas, pero sí deja huellas si no se trata.

El primer paso para revertir la esteatosis es eliminar ciertos alimentos que agravan la acumulación de grasa. Algunos de ellos son de consumo habitual, pero tienen un alto impacto en la salud hepática. Evitar estos productos puede marcar la diferencia.


OTRAS NOTICIAS:

Facundo Ardusso Chevrolet CamaroChevrolet sigue sin victorias en la temporada 2025 del TC a pesar de tener la grilla más numerosa

1. Azúcares y productos refinados: dulces, bebidas azucaradas, pasteles y galletitas. Se transforman en triglicéridos y se depositan como grasa en el hígado.

2. Carbohidratos refinados: pan blanco, arroz blanco y pastas no integrales. Elevan rápidamente la glucemia y favorecen la resistencia a la insulina.

3. Grasas trans y saturadas: presentes en frituras, comida rápida, snacks y productos industriales. Aumentan la inflamación y empeoran la función hepática.


OTRAS NOTICIAS:

Bacheo RN 25 01Tareas de bacheo sobre la Ruta 25 entre Gaiman y Dolavon con reducción de carriles

4. Lácteos enteros y productos altos en grasa: leche entera, manteca, crema y quesos duros. Su contenido graso puede agravar el cuadro metabólico.

5. Carnes rojas y embutidos: como el chorizo, tocino, jamón o salchichas. Aportan grasas saturadas y sodio, dos enemigos del hígado.

6. Alcohol: incluso en pequeñas cantidades puede ser nocivo si hay grasa acumulada. Interfiere en el metabolismo y sobrecarga el hígado.


OTRAS NOTICIAS:

chiqui tapia amarrete“Tres empanadas”: El premio que recibió Platense encendió críticas a la AFA

7. Alimentos ultraprocesados y precocinados: nuggets, papas fritas, empanados industriales. Contienen conservantes, grasas nocivas y pocos nutrientes.

8. Jugos naturales en exceso: aunque parecen saludables, contienen grandes cantidades de fructosa. Consumidos en exceso, también contribuyen a la esteatosis.

La reversión del hígado graso solo es posible en etapas iniciales y con ayuda profesional. Cambiar la alimentación, hacer ejercicio y reducir el estrés son claves para lograrlo. Un nutricionista puede orientar un plan adaptado a cada caso.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17