LOS ACTIVOS ARGENTINOS SE HUNDEN EN UN "MARTES NEGRO"

Las acciones y bonos sufrieron fuertes caídas en Buenos Aires y Wall Street. El riesgo país volvió a superar los 700 puntos.

Actualidad11/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Bolsa de Comercio Buenos Aires
El índice S&P Merval cayó 4,9% y cerró en su nivel más bajo en dos meses

Los activos argentinos atravesaron una jornada de fuertes bajas en medio de una toma de ganancias generalizada. El índice S&P Merval cayó 4,9% y cerró en su nivel más bajo en dos meses. En paralelo, el riesgo país superó los 700 puntos básicos, reflejando el nerviosismo de los inversores.

El ministro de Economía, Luis Caputo, consideró que la caída de los activos era una reacción lógica. "Es entendible la toma de ganancias después de meses de crecimiento", afirmó. Desde mediados de enero, las acciones y bonos habían alcanzado precios récord.

OTRAS NOTICIAS:

Edith TerenziTERENZI CUESTIONÓ LA FALTA DE RESPUESTA DEL GOBIERNO NACIONAL

La incertidumbre por el acuerdo con el FMI también impactó en el mercado. El presidente Javier Milei aseguró que solo falta "ponerle el moño" a la negociación. Sin embargo, la falta de definiciones concretas genera cautela entre los inversores.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street también registraron fuertes pérdidas. Los ADR de Telecom bajaron un 8%, mientras que Banco Francés cayó 7,6%. Las ventas masivas se extendieron en distintos sectores del mercado.

OTRAS NOTICIAS:

GUILLERMO SPINA_11zon_11zonPIDEN SOLUCIÓN URGENTE PARA LAS PARITARIAS DOCENTES

Analistas señalaron que la corrección responde a factores internos y externos. El ajuste llega tras las subas récord, pero también influye el contexto global. La reciente decisión de Donald Trump de imponer nuevos aranceles en Estados Unidos sumó presión.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares Bonares y Globales retrocedieron 1% en promedio. El riesgo país aumentó 30 unidades y alcanzó los 710 puntos, su nivel más alto desde diciembre. Los mercados reaccionaron con mayor volatilidad ante la falta de señales claras.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17