

PESATTI CUESTIONÓ EL DESTINO DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES
El vicegobernador de Río Negro, criticó la retención de fondos del Impuesto a los Combustibles. Denunció que Nación deja a Vialidad con recursos insuficientes.
Actualidad13/02/2025

Pedro Pesatti utilizó sus redes sociales para exponer su preocupación. "Cada vez que cargamos nafta o gasoil, pagamos impuestos para rutas, pero el gobierno nacional retiene 267 mil millones de pesos", afirmó.
El funcionario explicó que la Ley 23.966 destina estos fondos al mantenimiento de la infraestructura vial. Sin embargo, el gobierno solo transfirió 137 mil millones de los 405 mil millones recaudados.
"El resultado es menos mantenimiento, más costos logísticos y mayor inseguridad vial", advirtió Pesatti. Señaló que el deterioro de rutas impacta en la economía, la industria y el turismo.
Las provincias dependen de estos fondos para mejorar sus caminos. Pesatti destacó que el incumplimiento de la ley afecta a todas las regiones del país.
"Las rutas no son un gasto superfluo: son la base sobre la que se mueve la economía", enfatizó. Recordó que el mal estado de los caminos encarece el transporte de mercancías.
El vicegobernador alertó sobre el riesgo de accidentes. "Menos inversión en rutas significa más tragedias evitables y costos humanos y financieros", expresó.
OTRAS NOTICIAS
Según Pesatti, en un país con una infraestructura deteriorada, la falta de mantenimiento puede ser letal. Los ciudadanos pagan el impuesto, pero no reciben el beneficio esperado.
"Pagamos el impuesto, pero el gobierno nacional no lo devuelve ni a las provincias ni a las ciudades como exige la ley", denunció.
La situación ha generado preocupación en diversos sectores. Transportistas, productores y comerciantes advierten sobre el impacto del deterioro vial.
Los costos logísticos aumentan cuando las rutas están en mal estado. Esto repercute directamente en el precio de los productos de consumo diario.
Pesatti insistió en que el transporte es clave para contener la inflación. "En un país con distancias enormes, el costo del transporte define el precio final de los productos", explicó.
La falta de inversión en infraestructura profundiza las desigualdades regionales. Mientras algunos sectores reciben asistencia, otros quedan relegados.
Pesatti pidió respuestas urgentes al gobierno nacional. Exigió una distribución equitativa de los recursos y el cumplimiento de la ley vigente.
OTRAS NOTICIAS
Desde la oposición también se sumaron críticas. Legisladores y gobernadores de diferentes provincias exigen mayor transparencia en el uso de los fondos.
El desvío de recursos destinados a Vialidad pone en jaque el desarrollo de obras clave. Las provincias requieren inversión para garantizar la conectividad y la seguridad vial.
En el interior del país, la infraestructura deficiente afecta el turismo. Las malas condiciones de los caminos desalientan la llegada de visitantes.
Pesatti enfatizó que esta situación también golpea al sector agropecuario. El campo necesita rutas en condiciones para trasladar su producción a los puertos y centros de distribución.
El reclamo del vicegobernador coincide con el de varias provincias. Todas exigen al gobierno nacional una distribución más justa del Impuesto a los Combustibles.
Organizaciones empresariales y sindicales han advertido sobre el impacto de esta medida. La falta de inversión en rutas genera mayores riesgos para trabajadores y transportistas.
OTRAS NOTICIAS
Pesatti instó a los ciudadanos a exigir respuestas. "El impuesto lo seguimos pagando, pero no vemos mejoras en la infraestructura vial", afirmó.
La discusión sobre el destino de estos fondos continúa en el Congreso. Diputados y senadores analizan posibles medidas para garantizar el cumplimiento de la ley.
Pesatti advirtió que esta situación puede agravarse. Sin inversión en infraestructura, los problemas de transporte seguirán afectando la economía y la calidad de vida.
El gobierno nacional aún no ha respondido a estas denuncias. Funcionarios han evitado pronunciarse sobre el destino del dinero recaudado.
El debate sobre el uso de los impuestos sigue generando controversia. Las provincias insisten en que estos recursos deben volver a sus territorios para obras viales.
La incertidumbre sobre el futuro de la red vial preocupa a sectores productivos. El país necesita caminos en buen estado para seguir avanzando en su desarrollo.
Pesatti finalizó su denuncia con un pedido contundente. "El gobierno debe cumplir con la ley y devolver los fondos a las provincias", concluyó.







