

EL GOBIERNO AUDITA 300 MIL PENSIONES Y ADVIERTE SOBRE SUSPENSIONES
El Gobierno de Javier Milei inició una auditoría masiva de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL). Se enviaron 300 mil cartas documento.
Actualidad15/02/2025

Se enviaron 300 mil cartas documento a beneficiarios de seis provincias con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos legales.
La revisión se centra en las pensiones otorgadas durante la administración de Alberto Fernández. El objetivo es garantizar que los subsidios lleguen solo a quienes realmente los necesiten. Desde el Ministerio de Salud informaron que la medida responde a un compromiso con la transparencia en la gestión de los recursos estatales.
Los beneficiarios deberán presentar documentación médica actualizada para certificar su incapacidad laboral. Quienes no cumplan con los requisitos perderán el subsidio, advirtieron desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El proceso de verificación incluye turnos de citación que comenzarán en marzo de 2025. Los beneficiarios dispondrán de 30 días para presentar sus certificados médicos a través de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD), oficinas de ANSES o por correo postal.
La asistencia a la citación es obligatoria. Aquellos que no puedan concurrir deberán justificar su ausencia con 24 horas de anticipación mediante el correo inasistenciapnc@andis.gob.ar o el chatbot de TINA.
En paralelo, quienes deseen renunciar voluntariamente a la pensión podrán hacerlo enviando una nota firmada junto con una copia de su DNI a ANSES o a renuncia@andis.gob.ar. El proceso busca ordenar el sistema y evitar fraudes en la distribución de los subsidios.
El relevamiento de pensiones realizado en 2024 reveló graves irregularidades. Más de la mitad de los beneficiarios analizados no cumplían con los requisitos o no residían en la dirección declarada. Esta situación impulsó la revisión masiva que ahora se extiende a otras provincias.
Desde el Gobierno aseguran que esta auditoría es parte de un plan más amplio de control del gasto público. "Buscamos garantizar que los recursos del Estado lleguen a quienes realmente los necesitan", sostuvieron fuentes oficiales.







