COMERCIANTES Y EMPRESARIOS APOYAN EL DESALOJO DE MANTEROS

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) manifestaron su respaldo.

Actualidad15/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
manteros
manteros

Desde la madrugada del viernes, un masivo operativo de desalojo llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires removió más de 5000 puestos de venta ilegal en la zona de avenida Avellaneda y calles aledañas, en el barrio de Flores.

La acción contó con la participación de más de 550 inspectores, operarios y efectivos policiales, con el objetivo de erradicar el comercio informal que afecta al sector minorista y que, según denuncian entidades empresariales, está vinculado a redes de contrabando y trabajo esclavo.

OTRAS NOTICIAS:

SecuestradoARGENTINO-ISRAELÍ SECUESTRADO POR HAMAS SERÁ LIBERADO ESTE SÁBADO

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) manifestaron su respaldo a la medida, destacando que el crecimiento de la venta ilegal perjudica a comerciantes que cumplen con la normativa vigente y fomenta actividades ilícitas como la trata de personas y la piratería de mercadería.

"Este es un paso fundamental para combatir la competencia desleal y recuperar el orden en una de las zonas más afectadas por la informalidad en el país", expresó Fabián Castillo, vicepresidente de CAME y presidente de FECOBA, quien estuvo presente durante el operativo.

La postura institucional es una representación de los reclamos que vienen realizando los responsables de la mediana empresa y el comercio desde hace años en todo el país.

OTRAS NOTICIAS:

Javier Milei mirando el celular.  Imagen ilustrativa generada por AI GrokESCÁNDALO: MILEI PROMOCIONÓ UNA CRIPTOMONEDA QUE GANÓ MILLONES Y SE DESPLOMÓ EN HORAS

Las organizaciones empresariales remarcaron que este tipo de comercio clandestino genera negocios millonarios manejados por mafias organizadas, además de incentivar la evasión fiscal y la corrupción. Asimismo, enfatizaron la importancia de continuar con este tipo de operativos en otros puntos críticos del país donde el comercio ilegal perjudica a los contribuyentes que cumplen con todas las reglamentaciones para sostener sus negocios.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17