

OPENAI, CREADORA DEL CHAT GPT, RECHAZA UNA OFERTA DE ELON MUSK
El magnate, quien cofundó OpenAI en 2015 junto con Sam Altman, había presentado una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización.
Actualidad15/02/2025

La junta directiva de la organización desestimó la propuesta de compra por 97.400 millones de dólares y reafirmó su compromiso con el desarrollo de IA en beneficio de la humanidad.
La compañía de inteligencia artificial OpenAI rechazó formalmente la oferta de adquisición presentada por Elon Musk y un grupo de inversores, decisión que refuerza su estrategia de mantenerse independiente. La junta directiva desestimó la propuesta por considerarla contraria a los intereses de la organización y su misión original.
OTRAS NOTICIAS:
El magnate sudafricano, quien cofundó OpenAI en 2015 junto con Sam Altman, había presentado el lunes una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir el control de la organización sin ánimo de lucro que dirige la startup. Su intención, según expresó en un comunicado, era "devolver a OpenAI su espíritu de código abierto y seguridad", en un contexto de creciente comercialización de la inteligencia artificial.
Sin embargo, la junta directiva de OpenAI rechazó de manera unánime la propuesta. En una carta dirigida al abogado de Musk, Marc Toberoff, el representante legal de OpenAI, William Savitt, aseguró que la oferta "de hecho no es una oferta en absoluto" y que no responde a los objetivos de la organización.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, Bret Taylor, presidente de OpenAI, reafirmó en un comunicado que la compañía "no está a la venta" y que cualquier futura reorganización de la empresa "fortalecerá nuestra organización sin ánimo de lucro y su misión de garantizar que la inteligencia artificial general (IAG) beneficie a toda la humanidad".
Musk, quien abandonó OpenAI en 2018 tras desacuerdos sobre el rumbo de la organización, ha sido crítico con la evolución de la compañía. En noviembre de 2024, su equipo legal presentó una demanda cuestionando la transición de OpenAI hacia un modelo con fines de lucro.
OTRAS NOTICIAS:
Mientras tanto, OpenAI sigue consolidando su crecimiento con nuevas inversiones. Según un informe de CNBC, SoftBank está en negociaciones avanzadas para invertir 40.000 millones de dólares en la compañía, elevando su valoración a 260.000 millones de dólares.



El ejército busca 700 jóvenes para ingresar como soldados en Neuquén

Comenzó la construcción del primer penal de alto perfil. Albergará a los internos más peligrosos. Tendrá 1.152 celdas individuales y muros de diez metros.

Exploraciones en zonas de frontera confirmaron nuevos hallazgos. El shale argentino se expande sobre Río Negro con petróleo pesado y pozos de rendimiento inesperado.

Flybondi no repunta ni con pasajes en promoción. La aerolínea atraviesa una crisis profunda y suma quejas por cancelaciones. El público responde con desconfianza.



