

IMPACTANTE: MÁS DE 170 BOMBAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN UN PARQUE INFANTIL
Los explosivos fueron descubiertos por trabajadores durante una renovación en Wooler, Northumberland. Especialistas trabajan en la remoción total del material.
Actualidad15/02/2025

Un inesperado hallazgo en Scotts Play Park, un parque infantil en Wooler, Northumberland, encendió las alarmas en el norte de Inglaterra, luego de que se descubrieran más de 170 bombas sin explotar de la Segunda Guerra Mundial enterradas en la zona.
El hallazgo ocurrió mientras trabajadores realizaban tareas de renovación en el parque. Inicialmente, el Ejército Británico retiró dos dispositivos explosivos, pero un análisis más profundo reveló que el sitio contenía una cantidad mucho mayor de municiones.
La empresa Brimstone Site Investigation, especializada en desactivación de explosivos, fue contratada para llevar adelante una inspección detallada. En apenas dos días de trabajo, los expertos encontraron 155 bombas de práctica y cartuchos de humo, además de los dos explosivos iniciales.
OTRAS NOTICIAS:
Según el consejo parroquial de Wooler, estos artefactos datan de la Segunda Guerra Mundial, cuando el sitio habría sido utilizado como campo de entrenamiento por la Guardia Nacional Británica. Se cree que, tras la guerra, la munición fue enterrada en la zona sin que se registrara adecuadamente.
Por el momento, el parque permanecerá cerrado hasta que se retire completamente el material explosivo. "Si bien son bombas de práctica, contienen carga y deben ser manejadas por profesionales", explicó el consejo parroquial en un comunicado.
OTRAS NOTICIAS:
El político local Mark Mather confirmó que se realizarán excavaciones adicionales para garantizar que el área esté libre de municiones antes de instalar nuevos juegos infantiles.
Este caso no es el único reciente en el Reino Unido. En febrero de 2024, miles de residentes de Plymouth fueron evacuados tras el hallazgo de una bomba de 500 kilogramos en el jardín de una vivienda. El artefacto fue trasladado y detonado en el mar para evitar daños a las propiedades cercanas.
Fuente: CNN






León XIV evocó a León XIII, el Papa del trabajo y la justicia social







