MULTA MILLONARIA A EMPRESA CHILENA POR ESCAPE DE SALMONES

El Tercer Tribunal Ambiental de Chile ratificó una multa de más de US$7,4 millones a Mowi Chile S.A. por un escape masivo de salmones en 2018.

Actualidad18/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Salmones
Salmones

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) impuso la sanción tras una investigación iniciada en 2018. El incidente ocurrió en el centro de engorda CES Punta Redonda, en la Región de Los Lagos. La empresa no mantuvo condiciones de seguridad adecuadas.

Uno de los cargos imputados a Mowi Chile S.A. fue por incumplir las medidas de seguridad establecidas. Se consideró una infracción gravísima por generar "daño ambiental irreparable". La empresa no garantizó la resistencia y calidad de sus instalaciones.

OTRAS NOTICIAS:

SenadoSENADORES TRATARÍAN EL JUEVES LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO

El segundo cargo fue catalogado como leve. Se debió a la operación de instalaciones en tierra no contempladas en la resolución ambiental del proyecto. La SMA confirmó que la empresa incumplió normativas establecidas.

Mowi Chile presentó una reclamación de ilegalidad ante el Tercer Tribunal Ambiental. El tribunal ratificó la multa y confirmó la falta de medidas de seguridad adecuadas. La resolución se basó en normativas ambientales vigentes.

OTRAS NOTICIAS: 

Docencia universitariaLANZAN UNA ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

"Se concluye que el daño ambiental generado por el escape de Salmon salar desde el CES Punta Redonda no es susceptible de reparación", indicó el fallo. El tribunal rechazó las alegaciones de Mowi sobre el impacto ambiental del incidente. La resolución confirma la calificación de infracción gravísima.

En cuanto al cargo leve, el tribunal desestimó los argumentos de la empresa. Se confirmó que las instalaciones en tierra no estaban contempladas en el proyecto. La infracción fue ratificada por incumplimiento de la RCA.

Mowi Chile insistió en que no hubo daño ambiental irreparable. Anunciaron que recurrirán a la Corte Suprema en busca de revertir el fallo. La empresa defiende las medidas de mitigación aplicadas tras el escape.

OTRAS NOTICIAS:

Aumento del ítem Profesionalidad DocenteHABRÁ UN AUMENTO EN EL ÍTEM PROFESIONALIDAD DOCENTE

"El Tribunal Ambiental no atendió la abundante evidencia que indica que no hubo daño ambiental", afirmaron desde Mowi. Consideran que no se valoraron correctamente los esfuerzos realizados tras el incidente. Insisten en que la sanción es desproporcionada.

La salmonicultura es una de las industrias más importantes del país. Chile es el segundo mayor productor mundial de salmón del Atlántico. La actividad se concentra entre La Araucanía y Tierra del Fuego.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17