

LAS NUEVAS MEDIDAS QUE AFECTAN A LA VTV, AUTOPARTES Y PEAJES
El Gobierno anunció modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular, la importación de autopartes y el sistema de peajes. También habrá cambios en la homologación de vehículos y licencias de transporte.
Actualidad18/02/2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, presentó este martes una serie de reformas en la Ley Nacional de Tránsito. Las modificaciones incluyen la extensión de los plazos para la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la eliminación de barreras en peajes y la flexibilización en la importación de autopartes. El paquete de medidas apunta a reducir costos y simplificar trámites para los automovilistas.
Uno de los anuncios más esperados fue la actualización en la frecuencia de la VTV. Los autos particulares nuevos deberán realizar la primera verificación a los cinco años de su patentamiento, en lugar de los tres actuales. Además, los vehículos con más de diez años tendrán que renovarla cada dos años, en lugar de uno.
Para los vehículos de uso comercial, los cambios serán distintos. La primera VTV deberá realizarse a los dos años, y luego la revisión será obligatoria anualmente. Sin embargo, cada provincia podrá decidir si adopta o no esta nueva reglamentación.
OTRAS NOTICIAS:
Otra novedad es la descentralización del sistema de revisión técnica. Los controles ya no estarán limitados a plantas verificadoras estatales, sino que podrán realizarse en concesionarias y talleres habilitados. Con esto, el Gobierno busca reducir costos y agilizar los trámites para los conductores.
El sistema de peajes también será reformado. Se eliminarán las barreras en rutas nacionales y se implementará un sistema de cobro automático. Este modelo ya funciona en otros países y apunta a reducir los tiempos de espera y mejorar la fluidez del tránsito.
En cuanto a la homologación de vehículos, se eliminarán algunos requisitos para la importación. Los autos fabricados en países con normativas industriales avanzadas podrán ingresar sin necesidad de trámites adicionales. Esto facilitará la llegada de modelos de Estados Unidos, Europa y Asia con certificaciones internacionales.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno también flexibilizará la importación de autopartes. Se eliminará la Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), permitiendo un acceso más rápido y económico a repuestos. Según Adorni, esto abaratará costos y mejorará la seguridad vehicular.
Otro cambio relevante es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI). Ahora, serán las provincias las que otorgarán las licencias profesionales de categorías C, D y E. Además, los cursos de capacitación podrán ser brindados tanto por organismos públicos como privados.
Las medidas serán implementadas a través de un decreto que se publicará en el Boletín Oficial en los próximos días. El Gobierno espera que estas reformas simplifiquen los trámites y reduzcan costos para los conductores. Sin embargo, aún resta conocer cómo adoptarán las provincias estos cambios en sus jurisdicciones.


Otra explosión en un buque de Maersk reabre dudas sobre seguridad marítima











