CHUBUT RESCINDE EL CONTRATO CON RED CHAMBER POR INCUMPLIMIENTOS

La Provincia puso fin a la relación con la empresa pesquera. Se garantizará la continuidad laboral y la búsqueda de nuevas opciones para la explotación de los bienes.

Actualidad18/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
red chamber
Rescinden contrato con la firma norteamericana.

El Gobierno de Chubut anunció la rescisión del contrato con Red Chamber Argentina S.A. La decisión se tomó por la falta de operatividad de los bienes y el pago de un canon insuficiente.

El secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, confirmó que la empresa incumplió las condiciones pactadas y que la medida ya fue notificada formalmente.

Desde el Gobierno provincial se había exigido que la empresa reactivara todos los activos de Alpesca y contratara más empleados. Sin embargo, la falta de avances llevó a la rescisión.

El pago del canon fue una de las principales disputas con la administración provincial. Se consideró un monto irrisorio en relación a los recursos explotados.

"No estamos en contra de la empresa, pero no puede pagar un precio irrisorio", declaró Arbeletche.

OTRAS NOTICIAS

esteban abel asumioESTEBAN ABEL ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE SERVICOOP

Red Chamber cuenta con siete permisos de pesca, pero solo dos barcos están en actividad. Esto afecta la productividad del sector y el cumplimiento del contrato.

Cinco licencias de flota amarilla fueron otorgadas a la empresa, pero no opera los fines de semana. Esto difiere de la práctica habitual en la industria pesquera.

El Gobierno envió cartas documento notificando la rescisión y los pasos a seguir. La empresa deberá devolver los activos asignados por la provincia.

La Subsecretaría de Pesca de la Nación recibirá la información sobre la rescisión. Se darán de baja todas las autorizaciones emitidas a la empresa.

"Confirmo que hoy el contrato está rescindido y se tomarán medidas para recuperar los bienes", aseguró el funcionario.

OTRAS NOTICIAS

Benfica (Foto: EFE/EPA/MANUEL DE ALMEIDA)SIN DI MARÍA, BENFICA AVANZÓ A OCTAVOS DE LA CHAMPIONS

Se exigió la devolución de los buques en el puerto de Madryn. La provincia asumirá la administración de estos activos.

El Gobierno provincial garantizará el pago de sueldos a los trabajadores afectados. Se busca minimizar el impacto de la medida en el personal.

La protección de los derechos laborales es prioridad para la administración de Chubut.

Actualmente, Red Chamber emplea a unas 400 personas en la provincia. En su mejor momento, Alpesca llegó a contar con hasta 1.800 trabajadores.

El Gobierno evaluará alternativas para la explotación de los bienes. Se podría alquilar los activos a otra empresa mediante un proceso público.

OTRAS NOTICIAS

Tomas EtcheverryETCHEVERRY Y BÁEZ AVANZAN EN EL ATP DE BRASIL

La empresa podría renegociar si cumple con un pago acorde y plazos concretos. El Gobierno exige compromisos claros para la operatividad de los bienes.

"Si la empresa asume un compromiso serio, se podrá firmar un nuevo contrato", afirmó Arbeletche.

De no haber acuerdo, el Gobierno avanzará con otras alternativas. Se prioriza la continuidad de la actividad pesquera en la región.

La medida busca garantizar que los recursos sean explotados de manera eficiente. La provincia no permitirá la subutilización de bienes estratégicos.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17