CONSEJO FEDERAL PESQUERO RECHAZA RECLAMO DE RED CHAMBER

El Consejo Federal Pesquero (CFP) rechazó por unanimidad el recurso de reconsideración presentado por la empresa Red Chamber Argentina S.A.

Actualidad21/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
Red Chamber
Red Chamber Argentina.

La resolución CFP N° 11/2024 sigue vigente. Red Chamber no posee derechos sobre las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC).

La empresa había solicitado la reconsideración del fallo. Su argumento se basaba en una supuesta transferencia pactada con la Provincia del Chubut.

El CFP dejó en claro que no hubo transferencia efectiva. "La disposición mencionada nunca aprobó la cesión de las cuotas", afirmaron.

Las CITC en disputa dejaron de existir el 31 de diciembre de 2024. No pueden ser reclamadas por la compañía.

El Gobierno de Chubut solo tiene autorización judicial para actos de administración. No puede transferir definitivamente las CITC sin concluir el proceso expropiatorio.

El organismo pesquero enfatizó que la cautelar sobre los bienes de Alpesca S.A. es una medida provisoria. No otorga derechos definitivos sobre las cuotas de captura.

OTRAS NOTICIAS

AVISTAJE DE DELFINES MOJOEL AVISTAJE DE DELFINES EN PUERTO MADRYN ES UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

La empresa alegaba que la Provincia de Chubut le había transferido los permisos de pesca. El CFP desestimó este argumento por falta de sustento legal.

La Resolución CFP N° 11/2024 sigue vigente. La empresa no podrá operar con las cuotas que pretendía reclamar.

Las cuotas que pertenecieron a Alpesca S.A. solo podrán ser reasignadas tras la finalización del proceso expropiatorio. El CFP destacó que Chubut no era titular de las CITC en disputa. Por lo tanto, no podía cederlas a Red Chamber.

El acta CFP N° 25/2024 resume la decisión tomada. "La empresa fundamentó su reclamo en una apreciación errada sobre la titularidad de las CITC", señala el documento.

El CFP reiteró que no hubo cesión efectiva de las cuotas. Solo existía un trámite iniciado para su evaluación. La Provincia del Chubut no tenía facultades para concretar la cesión. La administración solo permitía el uso temporal de los permisos de pesca.

OTRAS NOTICIAS

AVISTAJE DE DELFINES MOJOEL AVISTAJE DE DELFINES EN PUERTO MADRYN ES UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

Red Chamber impugnó la decisión del CFP alegando perjuicio sobre sus derechos. El organismo determinó que no tenía fundamento su planteo.

Las CITC en cuestión quedaron sin efecto tras su vencimiento. La empresa no puede reivindicar derechos sobre ellas. El proceso expropiatorio de los bienes de Alpesca sigue en curso. Hasta su finalización, no habrá nuevas asignaciones de CITC.

La decisión del CFP reafirma la legalidad del proceso. No existen derechos adquiridos por Red Chamber sobre las cuotas de captura. La empresa norteamericana intentó validar un acuerdo que nunca fue aprobado. El CFP cerró definitivamente la discusión.

El Gobierno de Chubut respaldó la resolución del CFP. La provincia destacó que se respetó la normativa vigente.

Red Chamber intentó obtener derechos sobre las CITC a través de un reclamo administrativo. El intento fracasó por no ajustarse a la legalidad.

OTRAS NOTICIAS

OleoductoDURA ADVERTENCIA DE RÍO NEGRO A LAS EMPRESAS: "CUMPLEN O SE VAN"

El CFP continuará administrando las cuotas conforme a la ley. Las CITC se reasignarán solo cuando finalice el proceso expropiatorio. La pesca sigue siendo un sector estratégico para la economía de Chubut. Las autoridades buscan asegurar su correcta regulación. El CFP se mantiene firme en su postura. El reparto de cuotas debe seguir criterios legales y transparentes.

El conflicto con Red Chamber sienta un precedente en la industria pesquera. La administración de CITC debe cumplir estrictamente con la normativa. Las autoridades ratificaron que no habrá cambios en la decisión. Red Chamber queda fuera del reparto de cuotas. El fallo es definitivo. El Consejo Federal Pesquero cerró cualquier posibilidad de reclamo por parte de la empresa.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17