

INCENDIO EN PLAYADITO: BOMBEROS Y HELICÓPTERO LUCHARON CONTRA EL FUEGO
Un siniestro en un galpón secadero de yerba mate en la Colonia Liebig causó pérdidas millonarias y requirió un amplio operativo de emergencia.
Actualidad23/02/2025

Un incendio de gran magnitud consumió un galpón de almacenamiento de materias primas de la firma Playadito, ubicado sobre la Ruta Provincial 71, en Colonia Liebig, Corrientes. El fuego, que se desató en la tarde del viernes, requirió un intenso operativo para ser controlado.
Las llamas avanzaron rápidamente sobre la estructura que albergaba yerba mate en proceso de estacionamiento, generando daños millonarios y un gran despliegue de recursos.
Bomberos de varias localidades trabajaron sin descanso para sofocar el fuego, que se extendió a lo largo de cuatro horas y amenazó con propagarse.
Defensa Civil movilizó equipos especializados para contener la situación, mientras un helicóptero del Sistema Nacional del Manejo del Fuego realizaba descargas de agua sobre el área afectada.
El subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson, explicó que el incendio afectó una estructura de 80 por 30 metros, que albergaba grandes volúmenes de materia prima.
“El proceso de enfriamiento puede extenderse hasta dos días”, advirtió Lovinson, destacando que el riesgo no terminó con la extinción de las llamas.
La llegada de una copiosa lluvia en la zona ayudó a frenar el avance del fuego, lo que permitió a los equipos de emergencia concentrarse en los trabajos de control y prevención de rebrotes.
OTRAS NOTICIAS
Diversos cuarteles de bomberos voluntarios de Corrientes y Misiones acudieron al lugar para asistir en la contención del incendio.
Los equipos de Vialidad Provincial, brigadistas forestales y personal de Salud Pública también participaron del operativo coordinado por el Comando Operativo de Emergencias (COE) del Gobierno de Corrientes.
Bomberos de Colonia Liebig, Gobernador Virasoro, Leandro Alem y Cerro Azul se unieron a las labores de extinción.
Las brigadas de Incendios Forestales (Brif) de Santo Tomé, Gobernador Virasoro e Ituzaingó aportaron personal y equipamiento para la emergencia.
“Se movilizaron maquinarias propias de la cooperativa, junto con equipos especializados en incendios industriales”, detalló Lovinson.
El helicóptero con helibalde operó desde primeras horas de la tarde para contener las llamas y evitar que el fuego alcanzara estructuras cercanas.
La Policía de la Provincia también brindó asistencia a través de la Comisaría de Liebig, colaborando con las tareas de evacuación y seguridad.
OTRAS NOTICIAS
En el transcurso de la noche, arribaron refuerzos con un camión hidroelevador de los Bomberos Voluntarios de Paso de la Patria y una autobomba proveniente de Itá Ibaté.
La rápida acción de los equipos evitó que el fuego se propagara a otras instalaciones de la cooperativa, aunque las pérdidas fueron significativas.
La firma Playadito aún no emitió un comunicado oficial sobre el impacto económico del siniestro ni las posibles consecuencias en la producción.
Autoridades locales evalúan las causas del incendio, aunque no descartan que las altas temperaturas y las condiciones climáticas hayan influido en su origen.
Se investigará si existieron fallas en los sistemas de prevención o si el siniestro se debió a un accidente eléctrico.
La magnitud del incendio puso en alerta a toda la comunidad, dado que la cooperativa es una de las principales productoras de yerba mate del país.
Vecinos de la zona expresaron preocupación por la posibilidad de que las llamas afectaran viviendas cercanas, aunque el operativo impidió daños mayores.
OTRAS NOTICIAS
El sector yerbatero enfrenta un contexto desafiante, con costos en alza y problemas de producción, lo que hace que un siniestro de esta magnitud tenga un impacto aún mayor.
Autoridades provinciales analizan medidas de apoyo para mitigar las consecuencias económicas y laborales derivadas del incendio.
Mientras tanto, la comunidad de Colonia Liebig se mantiene en vilo ante la incertidumbre sobre cómo afectará este incidente a la producción y distribución de yerba mate.
Las imágenes del incendio generaron un fuerte impacto en redes sociales, donde miles de usuarios manifestaron solidaridad con la cooperativa y sus trabajadores.
Las próximas horas serán clave para determinar el alcance real de los daños y evaluar los pasos a seguir para la recuperación.







