FALLECIÓ ATILIO VERONELLI, ACTOR, DIRECTOR Y GUIONISTA.

El mundo del espectáculo despide a una de sus figuras más versátiles, con una carrera que abarcó teatro, cine y televisión. Planeaba iniciar giras en marzo.

Actualidad23/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Atilio Veronelli
Atilio Veronelli

El actor, director y guionista Atilio Veronelli falleció a los 65 años. Su deceso fue informado por la Asociación Argentina de Actores (AAA), aunque no se dieron mayores detalles sobre las circunstancias.

Su partida fue sorpresiva, ya que tenía proyectos en marcha. Planeaba iniciar giras con su equipo de trabajo en marzo. Además, había estado activo en redes sociales hasta horas antes de su fallecimiento.

OTRAS NOTICIAS: 

sandra villarGUÍAS DE TURISMO DENUNCIAN COMPETENCIA DESLEAL DE TAXISTAS

En sus últimas publicaciones en Instagram, compartió videos de la actriz Luisa Albinoni. También se mostró con Esmeralda Mitre y recordó su reciente participación en el programa de streaming Info Show (Canal 22).

Veronelli tuvo una destacada trayectoria en televisión. Participó en programas como El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, El palacio de la risa, Los Simuladores, Casados con hijos y Los Roldán. También formó parte de ciclos como Bendita y Nosotros a la mañana.

OTRAS NOTICIAS: 

Hospital Ísola Puerto MadrynUN HOMBRE FALLECIÓ EN PLENA CALLE LUEGO DE DESCOMPENSARSE

Como guionista, trabajó en grandes éxitos. Escribió para programas como Susana Giménez, 90-60-90 Modelos y Los Grimaldi. Su talento como dramaturgo lo llevó a crear obras como Los Borgia, La mesa de los galanes y Padre Nuestro.

En teatro, fue un referente del humor. Creó espectáculos como Confesiones de un hombre separado y Veronelli está Violeta de risa. Su estilo característico lo convirtió en una figura querida por el público.

OTRAS NOTICIAS:

Amera y Viking Jupiter en Puerto MadrynHERMOSA POSTAL DE DOMINGO CON DOS CRUCEROS EN MADRYN

También incursionó en el cine. Actuó en películas como Matar al abuelito, La peste y El viaje. Su versatilidad lo llevó a dejar huella en múltiples formatos.

Nacido el 13 de octubre de 1959, se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático. Tomó clases con grandes maestros como Carlos Gandolfo y Carlos Rivas. Su talento y dedicación le permitieron consolidar una carrera prolífica.

Su fallecimiento deja un vacío en el mundo artístico. Colegas y seguidores expresaron su pesar en redes sociales. Su legado permanecerá en la memoria de quienes disfrutaron de su trabajo.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17