SE QUEMAN MÁS DE 140 HECTÁREAS DEL PARQUE NACIONAL LANIN POR DÍA

El fuego avanza y sigue propagándose. Especialistas monitorean la situación con imágenes satelitales y calculan una expansión de 142 hectáreas por día.

Actualidad24/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Incendio imagen satelital
Incendio imagen satelital

El incendio en el Valle de Magdalena continúa afectando amplias zonas de Neuquén. Según la última actualización de las áreas técnicas del ICE del Parque Nacional Lanín y la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, el fuego ya consumió 23.844 hectáreas. La información satelital Sentinel-2 permitió estimar un avance sostenido en los últimos cinco días.

Durante este periodo, el incendio presentó un crecimiento bajo en términos de superficie afectada. Se estima que la propagación fue de 142 hectáreas por día, con una velocidad de expansión variable en distintos sectores. Aunque el avance es moderado, las autoridades siguen de cerca la evolución del siniestro.

OTRAS NOTICIAS:

Papa FranciscoEL VATICANO LLEVA TRANQUILIDAD: EL PAPA FRANCISCO SIGUE ESTABLE Y RECUPERÁNDOSE

El frente del incendio, ubicado hacia el Este, mostró una propagación a razón de 10 metros por hora. Por su parte, el sector de cola, en Cañadón Grande y Valle Las Yeguadas, avanzó a velocidades de 28 y 11 metros por hora respectivamente. Estas cifras reflejan diferencias en la intensidad del fuego según la topografía y las condiciones ambientales.

El monitoreo satelital resulta fundamental para evaluar la evolución del incendio y planificar estrategias de control. La información permite determinar las zonas de mayor riesgo y definir los recursos necesarios para contener el avance de las llamas. Equipos técnicos continúan analizando el comportamiento del fuego en función de variables climáticas.

OTRAS NOTICIAS:

Claudia BarrionuevoFONDOS ATE: LA CAUSA LLEGARÍA HASTA LA EXMINISTRA DE FAMILIA, DIJO BARRIONUEVO

La sequía y los vientos dificultan las tareas de contención. Las condiciones meteorológicas influyen directamente en la velocidad de propagación y en la efectividad de los operativos. El despliegue de brigadistas y medios aéreos sigue siendo clave en la lucha contra el fuego.

Las autoridades recomiendan extremar los cuidados en la zona afectada. El acceso a determinadas áreas permanece restringido para evitar riesgos a la población y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. Se solicita a la comunidad estar atenta a los comunicados oficiales.

OTRAS NOTICIAS:

Bomberos de Madryn rumbo a TrevelinBOMBEROS DE MADRYN SE SUMAN AL COMBATE DEL FUEGO EN TREVELIN

Desde el gobierno de Neuquén siguen de cerca la evolución del siniestro. La articulación entre organismos provinciales y nacionales busca garantizar una respuesta coordinada para minimizar los daños. El foco está en evitar que las llamas alcancen sectores con mayor densidad de vegetación o áreas pobladas.

El balance de los próximos días dependerá de la evolución del clima y del accionar de los equipos en terreno. Los pronósticos meteorológicos serán determinantes para definir nuevas estrategias de combate. Mientras tanto, continúan las tareas de evaluación y planificación de medidas de mitigación.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17