
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
El transporte público de Puerto Madryn ampliará sus recorridos en distintos barrios. Gracias a gestiones municipales, las líneas 2, 5 y 6 modificarán sus trayectos para incluir nuevas zonas. Esta medida permitirá mejorar la accesibilidad y el servicio para cientos de vecinos.
En el barrio Presidente Perón, el colectivo llegará más lejos. Hasta ahora, la línea 2 finalizaba su recorrido en la calle Urtasun, pero ahora se extenderá hasta la calle Bordenave. Este cambio beneficiará a un importante sector de la comunidad.
OTRAS NOTICIAS:
Los barrios del sur de la ciudad también tendrán modificaciones. El servicio sumará más manzanas en Pioneros del Sur y nuevas paradas en puntos estratégicos. Entre los lugares incorporados al recorrido están el Hospital Modular y la Escuela Técnica de la CAMAD.
Los cambios alcanzarán también a los barrios Solana de la Patagonia y Los Robles. El nuevo esquema del transporte incluirá más calles y paradas en estas zonas. La expansión permitirá mejorar la conectividad y reducir las caminatas de los pasajeros hasta los puntos de ascenso.
OTRAS NOTICIAS:
Las obras para adecuar las calles ya comenzaron. Se están realizando trabajos para mejorar la circulación de los colectivos en los sectores incorporados. Una vez finalizadas las tareas, los nuevos recorridos quedarán habilitados.
El Municipio trabajó en la planificación con relevamientos en cada zona. Las modificaciones responden a pedidos de los vecinos y a la necesidad de mejorar el servicio en sectores con mayor demanda. La expansión busca garantizar una cobertura más eficiente del transporte público.
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
El primer pozo exploratorio en Río Chico no cumplió las expectativas y profundiza la incertidumbre sobre la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Puerto Madryn será sede de la Primera Asamblea Anual del Foro de Fiscalías y Oficinas Anticorrupción. Diego Carmona asumirá la presidencia del Foro.
La psicóloga social Estela Harrison explicó en #LA17 cómo los encuentros ayudan a las mujeres a reconstruirse y romper con los patrones de violencia.
La ballena franca austral ya llegó a Península Valdés. Puerto Pirámides vive el comienzo simbólico de la temporada 2025 con entusiasmo, turismo y conciencia ambiental.
La provincia avanza con la instalación de paneles solares en zonas naturales de alto valor ambiental. El objetivo es reducir el uso de combustibles fósiles.
El documental contará la historia de Juan Carlos López, pionero del estudio de orcas en la Argentina. El Gobierno del Chubut confirmó su apoyo.
Rawson y Provincia impulsan talleres para el armado de pallets en la futura planta de adoquines, con el objetivo de generar empleo y desarrollo local.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.