

LLEGA UNA NUEVA EDICIÓN DE VACA MUERTA INSIGHTS
Los principales líderes del sector hidrocarburífero se reunirán en Neuquén para debatir inversiones y proyectos. El evento contará con la presencia de CEO’s de las empresas más importantes del país.
Actualidad28/02/2025

El próximo 26 de marzo, desde las 8 de la mañana, se llevará a cabo la cuarta edición de Vaca Muerta Insights en el salón Rainbow del Casino Magic. Este evento reunirá a los principales actores del sector energético para analizar el futuro de la industria en Argentina.
Organizado por LMNeuquén, Más Energía y Econojournal, el encuentro contará con la participación de altos ejecutivos de las principales operadoras de la cuenca neuquina. También se sumarán referentes políticos de Neuquén y Río Negro.
Entre los disertantes confirmados se encuentran Horacio Marín (YPF), Germán Burmeister (Shell Argentina), Ricardo Ferreiro (Tecpetrol), Joaquín Lo Cane (TotalEnergies) y Pablo Bizzotto (Phoenix Global Resources). También participarán Julián Escuder (Pluspetrol), Adolfo Storni (Capsa-Capex) y Carlos Gilardone (Quintana Energy).
OTRAS NOTICIAS:
Además, en los próximos días se dará a conocer el listado completo de expositores, que incluirá a CEO’s de Vista, PAE y Pampa Energy, entre otras compañías. También estarán presentes autoridades gubernamentales que supervisan el crecimiento de la cuenca.
En esta edición, se sumarán dos paneles especiales: uno sobre educación y otro dedicado a la cadena de valor de la industria. Ambos buscarán abordar los desafíos del sector desde una perspectiva más amplia.
El evento tendrá cupos limitados y se espera que reúna a representantes de toda la cadena de valor del sector Oil&Gas: proveedores, contratistas y empresas de servicios. Será una oportunidad clave para debatir sobre el panorama energético del país.
OTRAS NOTICIAS:
En 2024, Vaca Muerta Insights fue el evento más convocante de la industria energética, con más de 600 asistentes. En aquella ocasión, participaron los gobernadores de Neuquén y Río Negro, junto con los ministros de Energía y los CEO’s de las principales operadoras.
Este año, se espera que las discusiones giren en torno a los planes de inversión, el impacto del contexto macroeconómico y las perspectivas para el sector en un año electoral. Las decisiones que se tomen en este ámbito pueden definir el rumbo de la industria en el mediano plazo.







