
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Bajo el lema "Argentina Sin Acuarios", activistas rechazan su reubicación en otros lugares similares y exigen condiciones de vida más naturales.
Actualidad28/02/2025La incertidumbre sobre el destino de los animales del Aquarium de Mar del Plata, tras el anuncio de su cierre, ha generado una ola de reclamos por parte de organizaciones animalistas y defensores del bienestar animal. Este domingo 2 de marzo, a las 10:00 horas, se realizará una movilización frente a las puertas del acuario para exigir que los ejemplares sean trasladados a santuarios marinos en lugar de ser reubicados en otros acuarios o zoológicos.
Bajo el lema "Argentina Sin Acuarios", la protesta busca presionar a las autoridades y a la empresa propietaria del Aquarium para que adopten una solución ética y sustentable. La iniciativa se suma a una campaña en Change.org, que ya ha recolectado más de 768.000 firmas, y al Proyecto de Ley por el Fin del Cautiverio de Animales Marinos, presentado en el Senado en 2022 y actualmente en tratamiento en la Cámara de Diputados.
OTRAS NOTICIAS:
"No podemos permitir que estos animales sigan siendo trasladados de un acuario a otro, cuando existen santuarios preparados para recibirlos", sostuvieron desde Activistas Animalistas de La Costa, uno de los grupos convocantes de la movilización.
El Aquarium de Mar del Plata, ubicado junto al Faro de Punta Mogotes, cerrará sus puertas el 31 de marzo tras más de 30 años en funcionamiento. La empresa Grupo Dolphin, propietaria del parque, anunció que los animales serán reubicados en otros acuarios nacionales e internacionales, lo que desató el rechazo de diversas organizaciones.
OTRAS NOTICIAS:
Los defensores de los derechos animales argumentan que muchos de los ejemplares pueden adaptarse a una vida en santuarios, con condiciones más cercanas a su hábitat natural. El caso del tortugo Jorge, que se encuentra en proceso de rehabilitación para su liberación en el mar, es tomado como un ejemplo de que hay alternativas viables al cautiverio.
La movilización también busca impulsar el debate sobre la prohibición de los espectáculos con animales marinos en cautiverio. El Proyecto de Ley por el Fin del Cautiverio, que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados, plantea que se prohíba la exhibición y el uso de especies marinas con fines de entretenimiento.
OTRAS NOTICIAS:
"Este tipo de espectáculos no deberían tener cabida en la sociedad actual. Es momento de garantizarles una vida digna en su hábitat natural o en santuarios especializados", sostiene el petitorio en Change.org.
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
Antonio Gasalla murió a los 84 años, pero su herencia quedó envuelta en sospechas, robos y documentos faltantes. Revelan maniobras para quedarse con bienes.
Alberto Weretilneck confirmó avances en la negociación con las petroleras por el uso del oleoducto Vaca Muerta Sur. Pero avisó que no hay apuro.
La diputada nacional Ana María Ianni advirtió que la disolución de herramientas clave deja al turismo sin respaldo y sobrecarga a provincias y municipios.
El Juez Marcelo Aguinsky ordenó el giro de fondos obtenidos en una subasta judicial al municipio. “Fue sentido común”, explicó el magistrado.
El proyecto para implementar peaje en rutas rionegrinas sigue su marcha. La vecina provincia apunta al transporte pesado vinculado a Vaca Muerta.
El fotoperiodista continúa en terapia intensiva, pero sorprendió a su entorno al escribir su nombre y responder a estímulos mostrando signos de mejora.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.