MOVILIZACIÓN PARA EXIGIR EL TRASLADO DE ANIMALES DEL AQUARIUM DE MAR DEL PLATA

Bajo el lema "Argentina Sin Acuarios", activistas rechazan su reubicación en otros lugares similares y exigen condiciones de vida más naturales.

Actualidad28/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Animales del Aquarium de Mar del Plata
Animales del Aquarium de Mar del Plata

La incertidumbre sobre el destino de los animales del Aquarium de Mar del Plata, tras el anuncio de su cierre, ha generado una ola de reclamos por parte de organizaciones animalistas y defensores del bienestar animal. Este domingo 2 de marzo, a las 10:00 horas, se realizará una movilización frente a las puertas del acuario para exigir que los ejemplares sean trasladados a santuarios marinos en lugar de ser reubicados en otros acuarios o zoológicos.

Bajo el lema "Argentina Sin Acuarios", la protesta busca presionar a las autoridades y a la empresa propietaria del Aquarium para que adopten una solución ética y sustentable. La iniciativa se suma a una campaña en Change.org, que ya ha recolectado más de 768.000 firmas, y al Proyecto de Ley por el Fin del Cautiverio de Animales Marinos, presentado en el Senado en 2022 y actualmente en tratamiento en la Cámara de Diputados.

OTRAS NOTICIAS:

Juicio crimen en Costa de LepaCRIMEN EN LA CORDILLERA: ADULTO CONDENADO Y EL MENOR ESPERA TRATAMIENTO ESPECIAL

"No podemos permitir que estos animales sigan siendo trasladados de un acuario a otro, cuando existen santuarios preparados para recibirlos", sostuvieron desde Activistas Animalistas de La Costa, uno de los grupos convocantes de la movilización.

El Aquarium de Mar del Plata, ubicado junto al Faro de Punta Mogotes, cerrará sus puertas el 31 de marzo tras más de 30 años en funcionamiento. La empresa Grupo Dolphin, propietaria del parque, anunció que los animales serán reubicados en otros acuarios nacionales e internacionales, lo que desató el rechazo de diversas organizaciones.

OTRAS NOTICIAS:

Ambulancia de RosarioUN JOVEN FALLECIÓ LUEGO DE CHOCAR DE FRENTE CON UN RIVAL EN PLENO PARTIDO

Los defensores de los derechos animales argumentan que muchos de los ejemplares pueden adaptarse a una vida en santuarios, con condiciones más cercanas a su hábitat natural. El caso del tortugo Jorge, que se encuentra en proceso de rehabilitación para su liberación en el mar, es tomado como un ejemplo de que hay alternativas viables al cautiverio.

La movilización también busca impulsar el debate sobre la prohibición de los espectáculos con animales marinos en cautiverio. El Proyecto de Ley por el Fin del Cautiverio, que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados, plantea que se prohíba la exhibición y el uso de especies marinas con fines de entretenimiento.

OTRAS NOTICIAS:

Kim Gomez"JUSTICIA ES QUE LOS DETENIDOS PAGUEN": EL RECLAMO DE LOS PADRES DE KIM

"Este tipo de espectáculos no deberían tener cabida en la sociedad actual. Es momento de garantizarles una vida digna en su hábitat natural o en santuarios especializados", sostiene el petitorio en Change.org.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17