NUEVO AUMENTO EN LOS COMBUSTIBLES DESDE ESTE SÁBADO

Según las empresas este ajuste a aplicarse desde el sábado, responde a la actualización de impuestos y a la recomposición de precios de las petroleras.

Actualidad28/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
naftas
naftas

A partir del sábado 2 de marzo, el precio de la nafta y el gasoil aumentará aproximadamente un 2% en todo el país. La suba se debe a una combinación de factores: la actualización de impuestos sobre los combustibles y una recomposición de márgenes por parte de las petroleras.

Según informó el Gobierno, la actualización de los Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono impactará en un 0,4% sobre los precios, un porcentaje menor al previsto inicialmente. La decisión de postergar una parte de la actualización impositiva busca atenuar el impacto inflacionario de los combustibles en la economía.

OTRAS NOTICIAS:

alerta por lluvias ChubutVIENTOS FUERTES Y LLUVIAS INTENSAS ESTE FIN DE SEMANA EN CHUBUT

Más allá del ajuste tributario, las empresas refinadoras aplicarán una revisión de márgenes de rentabilidad, lo que llevará la suba final al 2% en promedio. Este porcentaje aún puede variar, ya que cada compañía tiene autonomía para definir el ajuste final en sus estaciones de servicio.

El aumento de este sábado se suma a la seguidilla de ajustes que se vienen registrando en el sector desde diciembre, cuando se inició la liberación de precios y la eliminación de controles estatales sobre los valores de los combustibles.

OTRAS NOTICIAS:

MonumentalRIVER Y ESTUDIANTES JUEGAN UN PARTIDO CLAVE EN EL MONUMENTAL

El precio de la nafta tiene un impacto directo en el costo del transporte y la logística, por lo que este nuevo incremento podría trasladarse a distintos sectores de la economía. Además, el combustible es uno de los componentes que más peso tienen en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que la suba podría reflejarse en los niveles de inflación de marzo.

En tanto, el sector petrolero sigue atento a la evolución de los costos y a la cotización del dólar y el crudo internacional, que son determinantes en la política de precios de las empresas.

Se espera que en las próximas horas YPF, Shell, Axion y Puma anuncien los valores actualizados en sus estaciones de servicio, lo que marcará la referencia del mercado.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17