
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
Según las empresas este ajuste a aplicarse desde el sábado, responde a la actualización de impuestos y a la recomposición de precios de las petroleras.
Actualidad28/02/2025A partir del sábado 2 de marzo, el precio de la nafta y el gasoil aumentará aproximadamente un 2% en todo el país. La suba se debe a una combinación de factores: la actualización de impuestos sobre los combustibles y una recomposición de márgenes por parte de las petroleras.
Según informó el Gobierno, la actualización de los Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono impactará en un 0,4% sobre los precios, un porcentaje menor al previsto inicialmente. La decisión de postergar una parte de la actualización impositiva busca atenuar el impacto inflacionario de los combustibles en la economía.
OTRAS NOTICIAS:
Más allá del ajuste tributario, las empresas refinadoras aplicarán una revisión de márgenes de rentabilidad, lo que llevará la suba final al 2% en promedio. Este porcentaje aún puede variar, ya que cada compañía tiene autonomía para definir el ajuste final en sus estaciones de servicio.
El aumento de este sábado se suma a la seguidilla de ajustes que se vienen registrando en el sector desde diciembre, cuando se inició la liberación de precios y la eliminación de controles estatales sobre los valores de los combustibles.
OTRAS NOTICIAS:
El precio de la nafta tiene un impacto directo en el costo del transporte y la logística, por lo que este nuevo incremento podría trasladarse a distintos sectores de la economía. Además, el combustible es uno de los componentes que más peso tienen en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que la suba podría reflejarse en los niveles de inflación de marzo.
En tanto, el sector petrolero sigue atento a la evolución de los costos y a la cotización del dólar y el crudo internacional, que son determinantes en la política de precios de las empresas.
Se espera que en las próximas horas YPF, Shell, Axion y Puma anuncien los valores actualizados en sus estaciones de servicio, lo que marcará la referencia del mercado.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.