ESTA NOCHE, MILEI INAUGURA LAS SESIONES ORDINARIAS EN EL CONGRESO

El Presidente hablará en cadena nacional este sábado desde la hora 21, con un discurso centrado en economía y seguridad. La oposición anticipó su ausencia.

Política01/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Javier Milei en el Congreso
Javier Milei en el Congreso FOTO: X, @Diputados

El presidente Javier Milei encabezará este sábado la apertura del 143° período de sesiones ordinarias del Congreso, con un discurso en cadena nacional a partir de las 21 horas. El mensaje del mandatario estará enfocado en los logros económicos de su gestión y en el paquete de reformas que busca impulsar en 2025.

Sin embargo, el acto legislativo estará marcado por la fuerte tensión con la oposición, ya que un sector del peronismo, legisladores radicales y algunos gobernadores anticiparon que no asistirán a la Asamblea Legislativa en protesta por recientes decisiones del Ejecutivo.

OTRAS NOTICIAS:

Trump ZelenskyTENSIÓN EN PÚBLICO ENTRE TRUMP Y ZELENSKI EN LA CASA BLANCA

El oficialismo intentará contrarrestar esta imagen con la presencia de militantes libertarios en los palcos del Congreso, a quienes se sumarán influencers y figuras públicas cercanas al Gobierno. Además, habrá un importante operativo de seguridad con vallados y cortes de tránsito en el perímetro del Parlamento.

Milei hará un balance de su primer año de gestión, con eje en la economía y la seguridad. Destacará la reducción del déficit fiscal, el control de la inflación y los cambios en la estructura del Estado. Además, detallará los proyectos que enviará al Congreso, entre los que se incluyen reformas laborales, previsionales y tributarias.

OTRAS NOTICIAS:

naftasNUEVO AUMENTO EN LOS COMBUSTIBLES DESDE ESTE SÁBADO

En materia de seguridad, reafirmará su apoyo a la ministra Patricia Bullrich y a su política de "tolerancia cero" contra el delito. También podría referirse a la situación en la provincia de Buenos Aires, donde ha mantenido cruces con el gobernador Axel Kicillof.

Uno de los puntos de mayor controversia será la presencia del juez Manuel García-Mansilla, recientemente designado en la Corte Suprema por decreto, sin el aval del Senado. Este nombramiento generó un fuerte rechazo en la oposición y provocó que Unión por la Patria y legisladores radicales anuncien su ausencia en la sesión.

OTRAS NOTICIAS:

Papa FranciscoPREOCUPACIÓN POR LA SALUD DEL PAPA FRANCISCO TRAS COMPLICACIÓN RESPIRATORIA

Tampoco estarán presentes los gobernadores de Buenos Aires (Axel Kicillof), La Rioja (Ricardo Quintela) y Formosa (Gildo Insfrán), quienes han manifestado su descontento con el Gobierno por los recortes en las transferencias a las provincias.

Otro de los temas que sobrevolará la jornada será el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a sectores libertarios y actualmente bajo investigación judicial. La oposición ya adelantó que pedirá explicaciones sobre el caso en el Congreso.

OTRAS NOTICIAS:

Jubilados en el cajeroANSES CONFIRMÓ EL CALENDARIO DE PAGOS PARA MARZO

Además, el Gobierno implementará restricciones a la prensa acreditada, lo que ha generado malestar entre periodistas y medios de comunicación. Los reporteros gráficos y camarógrafos serán reubicados en un sector distinto al habitual, mientras que no se prevén entrevistas oficiales antes ni después del discurso.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17