YAMANDÚ ORSI ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE URUGUAY

El mandatario del Frente Amplio recibió la banda presidencial de Luis Lacalle Pou y destacó el compromiso con la democracia y la integración regional.

Actualidad01/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Orsi
Yamandú Orsi asumió como presidente de Uruguay y prometió un gobierno con sentido humano.

Este sábado, Yamandú Orsi asumió la presidencia de Uruguay en una ceremonia solemne donde se comprometió a “guardar y defender” la Constitución. El acto tuvo lugar en el Parlamento, seguido por una multitudinaria celebración en la Plaza Independencia de Montevideo, donde recibió la banda presidencial de manos del ahora expresidente Luis Lacalle Pou.

Orsi, quien fue intendente del departamento de Canelones durante nueve años, liderará el país hasta marzo de 2030. Con su asunción, el Frente Amplio vuelve al gobierno, tras cinco años de gestión del Partido Nacional.

En su primer discurso ante la Asamblea General, Orsi afirmó: “El sentido humano será el espíritu con el que se aborden las soluciones a los distintos problemas del país”, subrayando la importancia de la empatía y el diálogo en la gestión pública.

OTRAS NOTICIAS

Tormenta y vientoEMITEN ALERTA AMARILLA POR VIENTOS Y LLUVIAS EN CHUBUT ESTE DOMINGO

El nuevo mandatario recordó que este 1° de marzo se cumplen 40 años desde la recuperación democrática en Uruguay, tras la dictadura cívico-militar (1973-1985).

Asistimos desde entonces al periodo más largo de vida democrática de la historia de nuestro país. Es un enorme orgullo poder celebrarlo ante mis compatriotas y mandatarios de distintas partes del mundo”, expresó.

Orsi remarcó que “la democracia goza de buena salud cuando sus instituciones son sólidas, cuando la justicia es igual para todos y cuando se respeta la independencia de poderes”. También elogió el sistema político uruguayo por su estabilidad y alternancia en el poder.

OTRAS NOTICIAS

Puerto Madryn Tenis ClubEL MADRYN TENIS CLUB TE INVITA A SUMARSTE AL DEPORTE ESTE AÑO

Dirigiéndose a los representantes extranjeros presentes en la ceremonia, el presidente reafirmó la vocación de Uruguay de participar activamente en el ámbito internacional. “El avance del Mercosur, el fortalecimiento de la Celac, una participación más activa en la OEA y la cooperación sur-sur serán algunas de nuestras banderas”, aseguró.

Tras su discurso, Orsi se reunió con su familia en el Palacio Legislativo y luego se trasladó a la Plaza Independencia, donde recibió la banda presidencial de manos de Luis Lacalle Pou, marcando oficialmente el inicio de su mandato.

Con un enfoque en la integración regional, el fortalecimiento democrático y el principio de humanidad como eje de su gestión, Orsi inicia un nuevo ciclo político en Uruguay, con la mirada puesta en consolidar acuerdos nacionales e internacionales para el desarrollo del país.

 
 

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17