
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
El mandatario del Frente Amplio recibió la banda presidencial de Luis Lacalle Pou y destacó el compromiso con la democracia y la integración regional.
Actualidad01/03/2025Este sábado, Yamandú Orsi asumió la presidencia de Uruguay en una ceremonia solemne donde se comprometió a “guardar y defender” la Constitución. El acto tuvo lugar en el Parlamento, seguido por una multitudinaria celebración en la Plaza Independencia de Montevideo, donde recibió la banda presidencial de manos del ahora expresidente Luis Lacalle Pou.
Orsi, quien fue intendente del departamento de Canelones durante nueve años, liderará el país hasta marzo de 2030. Con su asunción, el Frente Amplio vuelve al gobierno, tras cinco años de gestión del Partido Nacional.
En su primer discurso ante la Asamblea General, Orsi afirmó: “El sentido humano será el espíritu con el que se aborden las soluciones a los distintos problemas del país”, subrayando la importancia de la empatía y el diálogo en la gestión pública.
OTRAS NOTICIAS
El nuevo mandatario recordó que este 1° de marzo se cumplen 40 años desde la recuperación democrática en Uruguay, tras la dictadura cívico-militar (1973-1985).
“Asistimos desde entonces al periodo más largo de vida democrática de la historia de nuestro país. Es un enorme orgullo poder celebrarlo ante mis compatriotas y mandatarios de distintas partes del mundo”, expresó.
Orsi remarcó que “la democracia goza de buena salud cuando sus instituciones son sólidas, cuando la justicia es igual para todos y cuando se respeta la independencia de poderes”. También elogió el sistema político uruguayo por su estabilidad y alternancia en el poder.
OTRAS NOTICIAS
Dirigiéndose a los representantes extranjeros presentes en la ceremonia, el presidente reafirmó la vocación de Uruguay de participar activamente en el ámbito internacional. “El avance del Mercosur, el fortalecimiento de la Celac, una participación más activa en la OEA y la cooperación sur-sur serán algunas de nuestras banderas”, aseguró.
Tras su discurso, Orsi se reunió con su familia en el Palacio Legislativo y luego se trasladó a la Plaza Independencia, donde recibió la banda presidencial de manos de Luis Lacalle Pou, marcando oficialmente el inicio de su mandato.
Con un enfoque en la integración regional, el fortalecimiento democrático y el principio de humanidad como eje de su gestión, Orsi inicia un nuevo ciclo político en Uruguay, con la mirada puesta en consolidar acuerdos nacionales e internacionales para el desarrollo del país.
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.