
#LA17, HISTORIAS Y PERSONAS: LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
La provincia de Chubut continúa consolidando su presencia en eventos nacionales con fuerte impacto en la economía y el turismo. Este año, siete localidades chubutenses participan de la Feria de la Producción, el Trabajo, el Comercio y los Servicios del Sur Argentino (FISA 2025). La exposición se lleva adelante en Bahía Blanca del 1 al 4 de marzo.
El evento multisectorial reúne a representantes de diversas industrias y servicios. Chubut está presente con un stand institucional donde cada destino muestra sus atractivos turísticos y producciones locales. La participación provincial busca fortalecer la conexión con el mercado bonaerense y fomentar nuevas oportunidades comerciales.
OTRAS NOTICIAS:
Las localidades que forman parte de esta edición son 28 de Julio, Dolavon, Gaiman, Esquel, Puerto Madryn, Rawson y Trelew. Cada una presenta su identidad a través de propuestas culturales, gastronómicas y productivas. La diversidad de la oferta busca captar el interés de potenciales visitantes e inversores.
El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, junto a la Agencia Chubut Turismo, acompaña esta iniciativa. "Es fundamental posicionar nuestros destinos en espacios estratégicos como FISA", señalaron desde la organización. La feria representa una oportunidad para ampliar la llegada de turistas en distintas temporadas.
OTRAS NOTICIAS:
La Comarca Península Valdés destaca su oferta de avistamiento de ballenas y naturaleza. Puerto Madryn y sus alrededores aprovechan la vidriera para promocionar la próxima temporada de invierno. Esquel, por su parte, pone el foco en su centro de esquí y en las experiencias de montaña.
El sector productivo también tiene un lugar protagónico en la feria. Las localidades chubutenses exponen sus principales desarrollos en materia agroindustrial, textil y comercial. La vinculación con empresarios y comerciantes permite expandir mercados y fortalecer la identidad regional.
OTRAS NOTICIAS:
FISA es una de las exposiciones más importantes del sur argentino. Cuenta con actividades como rondas de negocios, disertaciones, espectáculos y seminarios. La feria se convirtió en un espacio clave para la interacción entre distintos sectores productivos.
La posibilidad de generar nuevos vínculos es uno de los grandes atractivos del evento. Los expositores tienen la oportunidad de potenciar sus marcas y establecer contactos con inversores de todo el país. El intercambio con otros destinos fortalece la proyección de Chubut en el mercado nacional.
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
El concejal madrynense, Federico Garitano, representante de Arriba Chubut, comenzó su intervención recordando lo vivido durante la dictadura.
La Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad, vuelve a ser protagonista con la temporada de orcas en Punta Norte que combina ciencia, turismo y biodiversidad.
Sin lluvias a la vista, este lunes, feriado, se presenta ideal para disfrutar al aire libre en Madryn, Trelew, Comodoro y Esquel y extender el fin de semana.
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
Rawson se suma al programa “Ciudades del Desarrollo Económico 2025” para fortalecer su planificación productiva y profesionalizar sus equipos técnicos.
El intendente, Gustavo Sastre, visitó el espacio comunitario y anunció acciones conjuntas para fortalecer su funcionamiento y alcance territorial.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.