
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
Hospitalizado desde hace 17 días por una doble neumonía, el Sumo Pontífice se mostró agradecido con los médicos y reiteró su llamado por la paz mundial.
Actualidad02/03/2025El papa Francisco, quien permanece internado en Roma desde el 14 de febrero por una doble neumonía, aseguró sentirse “sostenido” por las oraciones de los fieles y expresó su gratitud hacia el personal médico que lo asiste. En su mensaje dominical del Ángelus, difundido por el Vaticano, el pontífice de 88 años destacó la importancia de la fe en momentos de fragilidad.
El último parte médico informó que el Papa pasó una noche tranquila y que su estado de salud se mantiene estable, aunque su pronóstico sigue siendo reservado. Esta es la tercera semana consecutiva en la que Francisco no pudo encabezar su tradicional mensaje desde la Plaza de San Pedro.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el hospital, Francisco manifestó que su internación le permite compartir el sufrimiento de tantos enfermos en el mundo: “Siento en el corazón la bendición que se esconde dentro de la fragilidad”, expresó en su discurso.
Fiel a su compromiso con la paz, el Papa aprovechó su mensaje para reiterar su llamado al cese de conflictos armados: “Desde aquí la guerra parece aún más absurda”, dijo, y pidió rezar por los pueblos que sufren la violencia, mencionando en particular a Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y Kivu.
OTRAS NOTICIAS:
Francisco fue internado inicialmente por una bronquitis con infección polimicrobiana, que luego derivó en una neumonía bilateral. Aunque los reportes médicos indican que su evolución es favorable, el Vaticano mantiene un pronóstico reservado sobre su estado de salud.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.