
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
El Gobierno de Chubut avanza en inversiones para mejorar la infraestructura en Trelew. Con un presupuesto superior a los $600 millones, se ejecutarán obras viales, sanitarias y educativas en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa busca optimizar el acceso a servicios esenciales y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El gobernador Ignacio Torres encabezó la firma de los convenios junto al intendente Gerardo Merino y el ministro de Economía, Andrés Meiszner. Los acuerdos establecen la ejecución de tres proyectos clave para el crecimiento urbano. La Provincia financiará los trabajos con fondos propios y pagos escalonados.
El primer convenio corresponde a la construcción de un cruce semaforizado en la Avenida Eva Perón y Edwin Roberts. Esta obra, que costará más de $541 millones, facilitará el acceso al Hospital de Alta Complejidad. La intervención permitirá mejorar la circulación de ambulancias y vehículos en la zona.
OTRAS NOTICIAS:
La infraestructura educativa también será beneficiada con mejoras en la Escuela N° 173. Se destinarán más de $56 millones para la ampliación de la red de agua potable del establecimiento. El financiamiento provincial se distribuirá en dos pagos consecutivos para garantizar la continuidad de la obra.
Además, se ejecutará una segunda obra en la misma institución. La Provincia invertirá más de $43 millones en la ampliación de la red cloacal. Esta intervención permitirá optimizar el sistema de saneamiento para toda la comunidad escolar.
Torres destacó la importancia de estas inversiones para la ciudad. "Trabajamos con eficiencia en la administración de recursos para mejorar la infraestructura en cada localidad", señaló el gobernador. La política de austeridad permitió destinar fondos a obras estratégicas.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente Merino valoró el trabajo conjunto con el Gobierno Provincial. "Estas obras impactan directamente en la vida de los vecinos y en la calidad de los servicios públicos", afirmó. Desde la Municipalidad destacaron que la planificación de infraestructura es una prioridad de gestión.
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre un intenso temporal de viento que afectará gran parte de la provincia entre el 18 y el 19 de marzo. Se recomienda extremar precauciones.
El reconocido actor y conferencista brindará su testimonio el próximo 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández. El evento será gratuito.
El intendente firmó la adhesión de la localidad a la iniciativa internacional liderada por el CAF, para integrar la biodiversidad en la planificación urbana.
El gobernador se reunió con el embajador chileno para avanzar en la pavimentación de una ruta clave que potenciará el comercio y la industria en la región.
El operativo comenzó con el personal de salud y avanzará por etapas hasta alcanzar a la población en riesgo.
El gobernador de Chubut aseguró que la medida era inconsulta y que la Patagonia seguirá defendiendo su producción regional ante cualquier intento de flexibilización.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La víctima logró justicia tras una larga batalla judicial. La Corte Suprema intervino para evitar que el caso quedara impune.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.