OTORGAN DETENCIÓN DOMICILIARIA AL IMPUTADO POR LOS INCENDIOS EN EL BOLSÓN

Nicolás Heredia podrá esperar el juicio en su domicilio en Senillosa. No hay pruebas que incriminen seriamente al imputado tras la investigación.

Policiales02/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
heredia incendios
Heredia en audiencia virtual.

El juez Juan Pablo Laurence concedió la detención domiciliaria al imputado. La decisión se tomó tras el pedido de la Defensa y con la aceptación de la fiscalía. El acusado, quien había sido hallado cerca del río Azul con una botella de líquido inflamable durante los incendios en El Bolsón, podrá cumplir la medida en su domicilio bajo condiciones estrictas de control judicial.

Heredia, de 31 años, fue detenido mientras se encontraba en la zona del incendio. Las autoridades lo encontraron con una botella sospechosa, lo que motivó su aprehensión inmediata. Sin embargo, la defensa presentó pruebas que cuestionaron la solidez de la acusación, señalando que su presencia en el lugar no era concluyente para atribuirle responsabilidad en los hechos.

El juez consideró que, debido al avance de la investigación, la medida cautelar debía modificarse. La prisión preventiva fue levantada y se dispuso que el imputado cumpla arresto domiciliario en Senillosa, donde deberá presentarse cada 15 días en la comisaría local. Con esto, la justicia busca garantizar su disponibilidad para el proceso judicial sin aplicar una medida excesivamente restrictiva.

OTRAS NOTICIAS

zeñensky trumpTENSIÓN GLOBAL: ALIADOS DE OCCIDENTE REFUERZAN APOYO A ZELENSKY

El abogado defensor Mónica Goye argumentó que Heredia se encontraba de vacaciones en El Bolsón y no tenía vínculos con el incendio. “No hay elementos que demuestren que su intención era provocar el fuego, y las pruebas científicas tampoco lo incriminan”, sostuvo. Además, mencionó que los análisis en la botella que se le adjudicó no arrojaron huellas digitales suyas.

Las pruebas periciales realizadas en la mochila de Heredia tampoco encontraron rastros de líquido inflamable. La defensa planteó que la detención inicial se basó en una presunción errónea y que la evidencia no respalda la acusación. En este sentido, solicitaron su inmediata libertad o, en su defecto, una medida menos restrictiva.

OTRAS NOTICIAS

patada criminalPATADA CRIMINAL EN LA FA CUP: ROJA DIRECTA PARA EL ARQUERO

El fiscal Francisco Arríen destacó que la fiscalía actuó con celeridad en la investigación del caso. “Hemos realizado más de 15 entrevistas, solicitado pericias a bomberos y trabajado en conjunto con divisiones especializadas de la Policía Federal”, indicó. A pesar de ello, reconoció que las condiciones actuales del proceso no justificaban mantener la prisión preventiva.

El representante del Ministerio Público sostuvo que la situación inicial que motivó la detención había cambiado. “Ya no existe riesgo de entorpecimiento de la investigación, por lo que no es necesario mantener la prisión preventiva”, explicó Arríen. En consecuencia, propuso que el acusado continúe bajo detención domiciliaria con la obligación de presentarse en la comisaría más cercana a su residencia.

El juez Laurence respaldó los argumentos de la fiscalía y de la defensa, determinando que la detención domiciliaria era la medida más adecuada. “El imputado deberá permanecer en su domicilio en Senillosa y comparecer en la comisaría los días lunes para certificar su permanencia”, resolvió. Esta decisión permite garantizar su comparecencia en la audiencia programada para el 6 de junio de 2025.

OTRAS NOTICIAS

colapinto comentariosMÁNAGER DE COLAPINTO ADVIERTE A LOS FANÁTICOS SOBRE SU ACTITUD EN REDES

El fallo generó reacciones divididas en la comunidad. Mientras algunos sectores consideran que la justicia actuó de manera prudente, otros creen que las penas para este tipo de delitos deben ser más severas. Organizaciones ambientales han manifestado su preocupación por el tratamiento judicial de los incendios intencionales en la región.

Los incendios en El Bolsón han causado alarma en la comunidad y serios daños ambientales. El fuego afectó grandes extensiones de bosque nativo y puso en riesgo a varias poblaciones cercanas. Las autoridades trabajan para determinar con precisión las causas y posibles responsables de los focos ígneos.

Las investigaciones sobre los incendios continúan, y la fiscalía sigue recabando información relevante. El proceso judicial contra Heredia sigue en marcha, y la audiencia clave para definir su culpabilidad o inocencia será el 6 de junio del próximo año. Hasta entonces, el imputado deberá cumplir estrictamente con las condiciones impuestas por la justicia.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17