
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La discusión con Trump profundiza la división entre Europa y Estados Unidos. Varios países temen los deseos expansionistas de Vladimir Putin.
Actualidad02/03/2025Los líderes occidentales cerraron filas en torno a Volodymyr Zelensky tras su tenso encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca. El episodio acentuó las diferencias entre Washington y sus aliados europeos.
"Votaron para construir un muro, pero deben saber lo que dejan afuera", afirmó Zelensky. La frase reflejó su descontento con la postura estadounidense.
Keir Starmer, primer ministro británico, reafirmó su compromiso con Ucrania. "Nuestro apoyo es inquebrantable", aseguró tras hablar con Trump y Zelensky.
El Reino Unido organizará una cumbre para debatir estrategias de apoyo a Kyiv. Se espera que Zelensky asista y encuentre respaldo en Europa.
Giorgia Meloni, líder italiana, propuso una reunión con EE.UU. y Europa. Busca evitar que las diferencias internas debiliten la posición de Occidente.
OTRAS NOTICIAS
El respaldo estadounidense a Ucrania se debilitó en las últimas semanas. La llegada de Trump modificó la estrategia diplomática respecto al conflicto.
"No entendemos por qué Trump se aleja de Zelensky", señalaron fuentes europeas. La incertidumbre crece sobre el futuro de la ayuda militar.
Emmanuel Macron también expresó su postura. "Rusia es el agresor, Ucrania es el pueblo agredido", sentenció el presidente francés.
Olaf Scholz reafirmó el apoyo alemán a Ucrania. En redes sociales, escribió: "Trabajamos por una paz justa. Ucrania puede confiar en Alemania".
Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE, fue contundente. "El mundo libre necesita un nuevo líder", declaró.
OTRAS NOTICIAS
Los mandatarios europeos instaron a Zelensky a mantenerse firme. Emitieron un comunicado conjunto en apoyo a Ucrania.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, habló con Zelensky. Se reafirmó el compromiso de la Alianza Atlántica con Kyiv.
Lituania y Estonia se manifestaron con mensajes de apoyo. Advirtieron que la resistencia ucraniana es clave para la estabilidad regional.
Canadá y Australia también se sumaron al respaldo. Justin Trudeau garantizó que su país seguirá apoyando a Ucrania.
"Rusia invadió ilegalmente. Apoyamos la lucha ucraniana", escribió Trudeau. Reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía de Kyiv.
Anthony Albanese, primer ministro australiano, coincidió. "Ucrania puede contar con nosotros por el tiempo que sea necesario", expresó.
OTRAS NOTICIAS
El respaldo no fue unánime en Europa. Viktor Orban, aliado de Trump, mostró su desacuerdo con la postura del bloque.
"Los hombres fuertes hacen la paz, los débiles hacen la guerra", escribió Orban. Respaldó la actitud de Trump en el tenso encuentro con Zelensky.
En Ucrania, la tensión con Trump fortaleció el liderazgo de Zelensky. El Parlamento ucraniano expresó su respaldo total al presidente.
"Estamos unidos detrás de nuestro presidente", afirmó Oleksandr Merezhko. Legisladores aseguraron que no cederán ante presiones externas.
Las fuerzas armadas ucranianas también se expresaron. Señalaron que continuarán luchando sin importar las decisiones de EE.UU.
"Trump quiere presionar a Zelensky, pero no logra doblegarlo", dijeron oficiales ucranianos. Advirtieron que ceder ante Rusia no es una opción.
El conflicto diplomático marca un nuevo punto de inflexión. Europa busca sostener la resistencia ucraniana, pese a la incertidumbre sobre EE.UU.
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.