
EL GABINETE PROVINCIAL SE MANTIENE EN COMODORO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
Puerto Madryn despidió el Carnaval del Mar con una gran convocatoria y ya trabaja en nuevos eventos para impulsar el desarrollo turístico y cultural. El intendente Gustavo Sastre valoró en #LA17, el impacto positivo de la festividad y subrayó la importancia de seguir posicionando a la ciudad como un destino de referencia en la región.
El Carnaval del Mar atrajo a más espectadores de lo previsto, como un evento destacado en la agenda local. "Nos sorprendimos con la cantidad de gente que acompañó. Fue una verdadera celebración popular, con gran participación y un ambiente festivo", expresó Sastre.
OTRAS NOTICIAS:
El objetivo del municipio es seguir fortaleciendo el carnaval y evitar superposiciones con festividades de otras localidades. "Queremos que crezca toda la comarca y la región, cada ciudad debe tener su espacio para desarrollar sus eventos", explicó el intendente.
En paralelo, Sastre participó del aniversario de Gobernador Costa, donde compartió actividades con el gobernador y otros intendentes. Durante el encuentro, se debatieron temas importantes como la relación con el gobierno nacional y el impacto de la situación económica en las finanzas municipales.
Consultado sobre el discurso presidencial, el jefe comunal expresó diferencias. "Me llamó la atención la falta de respeto en algunos pasajes", sostuvo, y cuestionó la viabilidad de algunos datos económicos. "Se habló de sacar 10 millones de personas de la pobreza, pero los números no cierran", advirtió.
OTRAS NOTICIAS:
También criticó la postura sobre los impuestos municipales y provinciales. "Parece que buscan desfinanciar a las provincias sin ofrecer alternativas claras", señaló, subrayando que la eliminación de la obra pública afecta directamente a los municipios en todo el país.
Sastre remarcó que Puerto Madryn enfrenta una situación particular debido a su rápido crecimiento poblacional. "Somos la segunda ciudad con mayor crecimiento en Argentina y necesitamos inversión en infraestructura", indicó.
En otro ambito de consultas, y sobre el debate minero, propuso un análisis más profundo. "No se trata de estar a favor o en contra, hay que discutir cada mineral en particular y evaluar su impacto en cada caso", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
Asimismo, mencionó la preocupación de intendentes del interior respecto a la generación de empleo. "Muchas localidades dependen de la ganadería, pero hoy no alcanza, y es clave buscar nuevas alternativas productivas", sostuvo.
📅 AGENDA DE ACTIVIDADES PARA LA SEMANA
En los próximos días, la ciudad tendrá una agenda cargada de eventos:
✔ Reuniones con instituciones locales.
✔ Visita de la embajadora de Chile.
✔ Foro Pescar, con actividades y especialistas del sector.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.