UNA NAVE PRIVADA DE EEUU LOGRÓ UN HISTÓRICO ALUNIZAJE EN VERTICAL

La misión Blue Ghost de Firefly Aerospace se posó con éxito en la Luna, convirtiéndose en la primera nave comercial en alunizar de forma estable.

Actualidad02/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Nave espacial de EEUU se posa con éxito en la luna (Foto: Handout / Firefly Aerospace/AFP)
Nave espacial de EEUU se posa con éxito en la luna (Foto: Handout / Firefly Aerospace/AFP)

Estados Unidos dio un nuevo paso en la exploración lunar con una misión privada. La nave Blue Ghost Mission 1, de la compañía Firefly Aerospace, logró alunizar con éxito en la cara noreste de la Luna. El aterrizaje se produjo en la región volcánica de Mons Latreille, tras un viaje de 45 días.

El alunizaje se confirmó a las 03:34 de la costa este de Estados Unidos. "Alunizaje perfecto, llegamos a la Luna", exclamó un ingeniero desde el centro de control en Austin, Texas. La emoción del equipo fue evidente tras conseguir una hazaña que hasta ahora solo habían logrado agencias gubernamentales.

El módulo de aterrizaje logró posarse en posición vertical, algo que no había ocurrido en misiones comerciales anteriores. "Estamos en la Luna y la nave está estable", confirmó Jason Kim, director ejecutivo de Firefly Aerospace. En febrero, una nave de Intuitive Machines había alunizado de lado, lo que complicó su operatividad.

OTRAS NOTICIAS:

colapinto comentariosMÁNAGER DE COLAPINTO ADVIERTE A LOS FANÁTICOS SOBRE SU ACTITUD EN REDES

La NASA celebró el éxito de la misión, que forma parte de su programa de cooperación con empresas privadas. "¡Estamos en la Luna!", expresó Nicky Fox, administradora de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial. El objetivo es reducir costos y desarrollar tecnología para futuras misiones tripuladas.

Apodada "Ghost Riders in the Sky", la nave lleva diez instrumentos científicos a bordo. Entre sus misiones, analizará el suelo lunar y probará un sistema de navegación basado en GPS. También captará imágenes de alta resolución de un eclipse total el 14 de marzo.

El módulo de aterrizaje tiene el tamaño de un automóvil pequeño y fue lanzado por un cohete Falcon 9 de SpaceX en enero. Durante su trayecto, capturó imágenes inéditas de la Tierra y la Luna. Se espera que funcione durante 14 días terrestres, el equivalente a un día lunar completo.

OTRAS NOTICIAS:

patada criminalPATADA CRIMINAL EN LA FA CUP: ROJA DIRECTA PARA EL ARQUERO

El 16 de marzo, Blue Ghost registrará una puesta de sol lunar. El objetivo es estudiar el misterioso resplandor del horizonte lunar, un fenómeno documentado por primera vez en la misión Apolo 17. La NASA busca comprender mejor el comportamiento del polvo en la superficie.

La misión de Firefly Aerospace será seguida de cerca por otro alunizaje comercial. El 6 de marzo, la empresa Intuitive Machines intentará un nuevo aterrizaje con su nave Athena. La compañía texana ya logró un alunizaje en febrero, aunque con dificultades.

Athena transportará un innovador dron explorador. Llamado Grace, el dispositivo intentará desplazarse por antiguos túneles de lava en la Luna. También se probará un taladro para buscar rastros de hielo bajo la superficie.

OTRAS NOTICIAS:

Cenizas en Ruta 3CENIZA EN EL AIRE: ALERTAN POR VISIBILIDAD REDUCIDA EN LA RUTA 3

El avance de las misiones comerciales marca un cambio en la exploración espacial. Estados Unidos busca convertir estos alunizajes en eventos regulares dentro del programa Artemis. El financiamiento público-privado permitió acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17