
EL PAPA FRANCISCO SERÁ DADO DE ALTA ESTE DOMINGO TRAS 38 DÍAS DE INTERNACIÓN
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
La misión Blue Ghost de Firefly Aerospace se posó con éxito en la Luna, convirtiéndose en la primera nave comercial en alunizar de forma estable.
Actualidad02/03/2025Estados Unidos dio un nuevo paso en la exploración lunar con una misión privada. La nave Blue Ghost Mission 1, de la compañía Firefly Aerospace, logró alunizar con éxito en la cara noreste de la Luna. El aterrizaje se produjo en la región volcánica de Mons Latreille, tras un viaje de 45 días.
El alunizaje se confirmó a las 03:34 de la costa este de Estados Unidos. "Alunizaje perfecto, llegamos a la Luna", exclamó un ingeniero desde el centro de control en Austin, Texas. La emoción del equipo fue evidente tras conseguir una hazaña que hasta ahora solo habían logrado agencias gubernamentales.
El módulo de aterrizaje logró posarse en posición vertical, algo que no había ocurrido en misiones comerciales anteriores. "Estamos en la Luna y la nave está estable", confirmó Jason Kim, director ejecutivo de Firefly Aerospace. En febrero, una nave de Intuitive Machines había alunizado de lado, lo que complicó su operatividad.
OTRAS NOTICIAS:
La NASA celebró el éxito de la misión, que forma parte de su programa de cooperación con empresas privadas. "¡Estamos en la Luna!", expresó Nicky Fox, administradora de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial. El objetivo es reducir costos y desarrollar tecnología para futuras misiones tripuladas.
Apodada "Ghost Riders in the Sky", la nave lleva diez instrumentos científicos a bordo. Entre sus misiones, analizará el suelo lunar y probará un sistema de navegación basado en GPS. También captará imágenes de alta resolución de un eclipse total el 14 de marzo.
El módulo de aterrizaje tiene el tamaño de un automóvil pequeño y fue lanzado por un cohete Falcon 9 de SpaceX en enero. Durante su trayecto, capturó imágenes inéditas de la Tierra y la Luna. Se espera que funcione durante 14 días terrestres, el equivalente a un día lunar completo.
OTRAS NOTICIAS:
El 16 de marzo, Blue Ghost registrará una puesta de sol lunar. El objetivo es estudiar el misterioso resplandor del horizonte lunar, un fenómeno documentado por primera vez en la misión Apolo 17. La NASA busca comprender mejor el comportamiento del polvo en la superficie.
La misión de Firefly Aerospace será seguida de cerca por otro alunizaje comercial. El 6 de marzo, la empresa Intuitive Machines intentará un nuevo aterrizaje con su nave Athena. La compañía texana ya logró un alunizaje en febrero, aunque con dificultades.
Athena transportará un innovador dron explorador. Llamado Grace, el dispositivo intentará desplazarse por antiguos túneles de lava en la Luna. También se probará un taladro para buscar rastros de hielo bajo la superficie.
OTRAS NOTICIAS:
El avance de las misiones comerciales marca un cambio en la exploración espacial. Estados Unidos busca convertir estos alunizajes en eventos regulares dentro del programa Artemis. El financiamiento público-privado permitió acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías.
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Un informe revela las estrategias que impulsan el Ministerio de Educación de Nación y las provincias frente a los alarmantes niveles de alfabetización.
Tres comunidades originarias firmaron acuerdos de cesión de 480 mil hectáreas con Kailasa, una nación ficticia liderada por un autoproclamado dios hindú.
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
El Banco Interamericano de Desarrollo activó un préstamo de emergencia y una cooperación técnica no reembolsable para atender los daños en Bahía Blanca.
Este 22 de marzo, la ONU pone el foco en la protección de los glaciares, fundamentales para el acceso al agua potable, la agricultura y el clima.
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El acceso a formación profesional se consolida como un requisito esencial a la hora de elegir un trabajo, en un mercado en constante cambio.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.