CARNAVAL 2025: RÉCORD DE TURISMO EN ARGENTINA

El movimiento turístico creció un 7,6% respecto a 2024, con fuerte impacto en la economía y alta ocupación en las principales provincias del país.

Turismo04/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Carnaval
El Carnaval 2025 atrajo a 2,8 millones de turistas en Argentina, con un crecimiento del 7,6%.

El Carnaval 2025 confirmó su lugar como uno de los principales motores del turismo en Argentina. Más de 2,8 millones de personas recorrieron el país durante el fin de semana extralargo, generando un impacto económico de 701.064 millones de pesos, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El flujo turístico registró un crecimiento del 7,6% en comparación con el año pasado, reflejando el buen momento del sector y la recuperación del turismo interno.

Provincias que lideraron el carnaval

Las provincias con mayor tradición carnavalera fueron las más beneficiadas por el movimiento turístico. Corrientes, Entre Ríos y Jujuy encabezaron la lista de destinos más elegidos, con eventos multitudinarios y ocupación hotelera casi total.

OTRAS NOTICIAS

JusticiaOBLIGAN A UN ABUELO A PAGAR CUOTA ALIMENTARIA

En Gualeguaychú, las comparsas deslumbraron a los asistentes con sus imponentes espectáculos, consolidando su lugar como epicentro del carnaval argentino. En tanto, en la Quebrada de Humahuaca, las celebraciones tradicionales mantuvieron su convocatoria habitual, con un alto nivel de pernoctaciones en la zona.

Otras provincias que registraron gran afluencia de turistas fueron Mendoza, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires, donde la oferta cultural y natural atrajo a miles de visitantes.

Impacto económico y gasto promedio

Los turistas gastaron en promedio 89.167 pesos diarios, un 33,8% más que en 2024, con una estadía promedio de 2,8 días. Este incremento en el consumo benefició sectores como la hotelería, gastronomía y transporte, pilares fundamentales para la economía regional.

OTRAS NOTICIAS

HPVIMPLEMENTAN TEST GRATUITO DE VPH PARA AFILIADAS A SEROS

A pesar de algunas reprogramaciones por lluvias en el centro y Litoral del país, la actividad turística se mantuvo con altos niveles de ocupación, consolidando el feriado de Carnaval como un evento clave para el turismo interno.

El turismo interno fue el principal motor del crecimiento, con muchos argentinos optando por escapadas cortas en lugar de viajes largos al exterior. Buenos Aires, Córdoba y Tucumán se destacaron como algunas de las provincias con mayor movimiento de turistas locales, impulsando la actividad en destinos cercanos a las grandes ciudades.

Con estas cifras, el Carnaval 2025 no solo consolidó su importancia cultural, sino que reafirmó su rol estratégico en la reactivación del turismo y la economía nacional.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17