
El Concejo Deliberante debatirá la implementación de la Boleta Única de Papel, la paridad de género y nuevas reglas para mejorar el sistema electoral.
Luis Caputo afirmó este jueves que la negociación con el FMI avanza sin sobresaltos y que no se prevé una devaluación del peso. "Nos pusimos de acuerdo con el programa económico y el FMI nunca pidió una devaluación", declaró en un Foro de Inversiones en Mendoza. El funcionario intentó despejar dudas sobre posibles ajustes en el tipo de cambio.
El ministro ratificó que el programa con el organismo incluirá financiamiento adicional. "Los fondos frescos servirán para recapitalizar los activos del Banco Central", explicó ante empresarios y economistas. Según Caputo, este mecanismo no impactará en el nivel de deuda bruta del país.
Desde el FMI aclararon que la aprobación del acuerdo por parte del Congreso es una decisión del Gobierno argentino. El trámite legislativo y la burocracia del organismo demoran la oficialización del entendimiento. Caputo aseguró que el pacto quedará cerrado dentro del primer cuatrimestre del año.
OTRAS NOTICIAS:
El funcionario sostuvo que la estabilidad del tipo de cambio es fundamental para la recuperación económica. "Es cierto que hay precios caros en dólares, pero no es solución devaluar", afirmó en referencia a los costos de algunos sectores. Insistió en que la reducción de impuestos y el aumento de la competencia serán los factores que ajusten los precios.
El ministro utilizó el caso del sector automotriz como ejemplo de los efectos de la apertura económica. "En esas industrias los precios van a bajar, tal como ya sucedió con los autos", aseguró. Caputo confía en que la eliminación de restricciones y la baja de tributos generen un efecto similar en otros rubros.
El Gobierno busca estabilizar la economía sin recurrir a medidas bruscas que generen incertidumbre. La estrategia oficial se basa en el control del gasto público y en la atracción de inversiones. El acuerdo con el FMI forma parte del plan para garantizar liquidez sin alterar la estructura de la deuda.
OTRAS NOTICIAS:
El Banco Central será un actor clave en la implementación del nuevo esquema financiero. Caputo explicó que el Tesoro utilizará los fondos para recomprar deuda del Banco Central. Este mecanismo permitirá mejorar la posición de la autoridad monetaria sin generar emisión.
Las declaraciones del ministro buscan dar señales de previsibilidad a los mercados. El Ejecutivo apuesta a consolidar la estabilidad cambiaria como base de su política económica. La ausencia de anuncios sobre devaluaciones busca evitar sobresaltos en el sistema financiero.
El Concejo Deliberante debatirá la implementación de la Boleta Única de Papel, la paridad de género y nuevas reglas para mejorar el sistema electoral.
El presidente de Francia apoyó públicamente a Milei tras una conversación telefónica. Destacó el vínculo bilateral y el rol del país en sectores estratégicos.
El Banco Central compró divisas, pero no logró retener ni un tercio. Las reservas siguen cayendo. En marzo, la autoridad monetaria ya perdió u$s 580 millones.
Milei ordenó liberar la documentación sobre nazis que llegaron tras la Segunda Guerra Mundial. Incluye operaciones bancarias, redes de fuga y registros de inteligencia militar.
Un relevamiento conjunto con la Agencia de Bienes del Estado reveló que la mitad del patrimonio territorial del organismo permanece ociosa.
Estados Unidos retoma los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos, en medio de acusaciones cruzadas y políticas migratorias estrictas.
El gobernador de Río Negro volvió a afirmar que la medida que intentó hacer el gobierno nacional no bajará los precios de la carne y afectará a los productores.
La medida, anunciada este 24 de marzo, alcanza a la documentación en poder de la ex SIDE y será traspasada al Archivo General de la Nación.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.